Jubilados de Pemex reclaman desabasto de medicinas; piden que intervenga AMLO
Personas jubiladas de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Colima se manifestaron este jueves (28 de enero) al exterior de las instalaciones de esa compañía –ubicadas en la comunidad Lo de Villa, en la capital del estado–, con el objetivo de reclamar desabasto de medicamentos para atender sus padecimientos, situación para la que solicitaron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Trabajadores jubilados de la delegación 31 de la sección 40 de Pemex protestaron de forma pacífica para solicitar que se les garantice el derecho a atención médica. Aseguran que desde hace un año no tienen servicio médico de especialidades y desde octubre del 2020 no se les surten las medicinas que necesitan.
“Solicitamos su intervención, señor presidente Andrés Manuel López Obrador, para que nuestros derechos laborales sean respetados, se reactive a la brevedad el servicio médico integral (servicio de farmacia, especialidades, laboratorio, etc”, se lee en una lona que colocaron los manifestantes al exterior de las referidas instalaciones.
Uno de los manifestantes jubilados de Pemex, Enrique Alcántar, indicó que la solicitud es para que se les brinde el servicio integral de especialidades médicas y para que se les surtan los medicamentos que requieren, ya que actualmente han tenido que comprar las medicinas con sus propios recursos.
“Desgraciadamente se está presentando esta situación, no es de ahorita. En el transcurso del año se daba el medicamento, luego pararon de dar el surtimiento, entonces lo que queremos es eso: el servicio integral con todos los especialistas y los medicamentos que están dentro del catálogo pactado con Petróleos Mexicanos”, dijo este jueves a medios.
Los manifestantes de Pemex en Colima detallaron que son cerca de 40 personas jubiladas las que requieren de atención médica, pero precisaron que es una situación que no sólo se presenta en la entidad, sino también en otros estados del país.
Precisaron que la respuesta de los dirigentes de Pemex ha sido que la falta de medicamentos obedece a problemáticas relacionadas con la firma de contratos con las farmacéuticas; señalaron que los jubilados están adheridos al servicio médico de una clínica privada (San Francisco), por lo que no forman parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o de otra institución pública.