Vecinos de Santa Bárbara piden restitución de uso de suelo de área verde para evitar su venta
Vecinos del Fraccionamiento Real Santa Bárbara realizaron este martes (2 de febrero) un posicionamiento donde piden al Ayuntamiento de Colima —que encabeza el alcalde Leoncio Morán— que el municipio revierta el cambio de uso de suelo hecho a un área verde ubicada en esa colonia, para evitar que pueda ser vendida a un particular.
La vocal de juventud del comité de barrio de referida colonia, Fernanda Salazar, precisó que ese terreno –ubicado al norte de la capital colimense– es un área verde donada por los fraccionadores para uso recreativo o de esparcimiento de los habitantes, sin embargo, aseguró que el 28 de octubre pasado en sesión de cabildo el Ayuntamiento de Colima hizo un cambio de uso de suelo de ese predio para que pasara a uso privado y residencial, con lo que se eliminarían los candados para que este pudiera ser vendido.
“Nosotros justo lo que queremos es recuperar el uso de suelo que teníamos, incluso que se done a la colonia en sí, y nosotros mantenerlo como lo hemos hecho estos últimos años. La colonia tiene municipalizada cuatro años pero en existencia la colonia tiene quince años, y nosotros nos hemos hecho cargo de nuestra área verde, que es toda esa manzana. Lo que queremos es que se regrese el uso de suelo y se done a los colonos”, dijo vía telefónica a EstaciónPacífico.com.
“Se realizó en octubre (el cambio de uso de suelo), ahí nos dice él (Leoncio Morán) que ya era un cambio de uso de suelo. De donación se pasó a privado y residencial, entonces eso evidentemente nubla los temas de que sea un tema de transparencia; no se considera a los vecinos y demás, ni siquiera es para un tema de beneficio a la comunidad”, abundó.
Salazar indicó que el pasado 21 de diciembre el Ayuntamiento de Colima realizó una sesión para subastar el terreno, pero los vecinos del Fraccionamiento Real Santa Bárbara asistieron para detenerla y solicitaron una reunión con el alcalde para conocer cuál era el motivo de la subasta. Apuntó que fue el mismo presidente municipal quien les informó en ese momento del cambio del uso de suelo realizado en octubre, mismo que no se les había consultado.
“Esta parte del área de donación es que nos encontramos con que la quieren vender el 21 de diciembre, ya la estaban sesionando cuando nosotros nos enteramos. Alcanzamos a llegar con los vecinos y a detenerla, y pedimos una cita con el presidente Leoncio Morán el 23 de diciembre”, precisó.
“Entonces ahí en esa sesión él justifica que sí puede hacer uso de ese espacio porque por un tema de los sueldos y demás, pero nosotros defendemos que por la Ley Asentamientos Humanos se nos tiene que notificar como comité de barrio, y ahí es a él cuando se le sale, porque realmente no lo tenía contemplado, porque dice ‘es que ya cambiamos el uso de suelo’, entonces ahí es donde nosotros brincamos porque tiene un paso de ventaja sobre la venta que nosotros queremos detener”, añadió.
La vecina del Fraccionamiento Real Santa Bárbara detalló que el Ayuntamiento de Colima puso a disposición el terreno mediante una subasta, sin embargo, a su parecer se trató de “un acuerdo previo” con un particular para hacer directamente el trato, pues no había más candidatos presentes en la subasta.
“Entonces nos dicen que cambia en octubre, nos metemos a las actas de cabildo y justamente falta una acta de cabildo en octubre, la 101, que es justamente donde venían los cambios de uso de suelo. Solicitamos con transparencia que nos den el acta porque pensamos que estaba esa información, no nos dan respuesta en 15 días y es cuando presentamos un amparo ante el Poder Judicial de la Federación”, comentó.
“Entonces presentamos ese amparo y al día nos llega el documento, que trae los cambios de uso de suelo que se hicieron en octubre, pero no lo habían subido hasta el 24 de diciembre, porque nadie iba a estar enterado de una venta que se promueve según eso como una subasta pública, pero sólo había un único vendedor, no hubo convocatoria de subasta y pues evidentemente hubo un acuerdo previo dado los hechos de cómo se dieron las cosas sobre la consideración del comité de barrio y de los vecinos”, agregó.
Salazar comentó que el argumento que les expuso ‘Locho’ Morán a los vecinos de la colonia, fue que la intención de buscar generar ingresos a partir de dicha área verde era “atender sueldos del equipo del ayuntamiento”. Dijo que espera “no pensar mal” y que no sea un tema relacionado con las aspiraciones políticas del alcalde capitalino.
“Él menciona por un tema de sueldo, pero esto ya es de manera muy particular, pero la verdad es que no me suena el tema de sueldo, yo también he trabajado en ayuntamientos y se debe de notificar a los vecinos si hay una baja de recursos para el tema de sueldos del equipo del ayuntamiento y demás. Yo no quisiera pensar mal pero sabemos de las aspiraciones políticas del presidente municipal actual, y pues está haciendo esta venta en siete colonias de manera oculta, sin notificar a nadie”, contó.
Fernanda Salazar aseveró que dicho terreno en realidad contempla dos predios, donde vecinos del fraccionamiento y habitantes de la colonia asisten para hacer diferentes actividades recreativas, puesto que es una área verde importante para la zona norte del municipio. Especificó que el objetivo de los habitantes era utilizar el espacio como un huerto o cualquier otra labor que no esté relacionada con la construcción.
“El área de donación estaba estipulada como equipamiento, es decir, podemos tener un teatro libre, podría ser una guardería. Nosotros ya casi tres años solicitando que nos la dejen para un huerto de la colonia, puesto que es muy grande y no quisiéramos tener edificación, y pues varios vecinos están ahí cultivando”, refirió.
“Esta área de donación, que de hecho son dos predios que están en la misma manzana, son la más grande que está en toda la zona norte, entonces quitar esos tres mil 500 metros cuadrados reduce completamente el área verde del jardín y quita espacio, que sería el pulmón que está en la zona norte de Colima. Las colonias vecinas siempre van a hacer sus actividades recreativas a nuestro jardín”, abundó.