Type to search

Coronavirus

Estas son las restricciones en espacios deportivos ante semáforo rojo, según el Incode

No permitir deportes de conjunto y considerar sólo aquellas actividades físicas individuales, reducción de horarios y límite de aforo al 25%, no realizar torneos y no abrir espacios comunes, son algunas de las restricciones que se deben implementar en los espacios deportivos de Colima ante el semáforo rojo, de acuerdo con el Instituto Colimense del Deporte (Incode).

La directora del Incode, Ciria Salazar, dio a conocer que las instalaciones deportivas del Gobierno del Estado así como las de los 10 ayuntamientos deberán abrir solamente de lunes a viernes, con un horario máximo hasta las ocho de la noche, como parte de las nuevas medidas sanitarias implementadas por la administración estatal ante el regreso de la entidad al color rojo (riesgo máximo) del semáforo epidemiológico de coronavirus (Covid-19).

Salazar precisó que en el caso de la Unidad Deportiva Rey Colimán y la Unidad Deportiva Morelos se determinó que sólo estén abiertas de siete a 11 de la mañana y de cuatro de la tarde a ocho de la noche, de lunes a viernes, mientras que los sábados y domingos permanecerán cerradas. Por su parte, el espacio de La Campana permanecerá abierto de siete a 11 de la mañana y de cuatro a siete de la tarde, de lunes a domingo.

“Abrir instalaciones deportivas estatales municipales y estatales al aire libre de lunes a viernes con un horario máximo hasta las ocho de la noche. En el caso de las instalaciones de Gobierno del Estado la Unidad Deportiva Sur y la Unidad Deportiva Morelos se aperturan de las siete de la mañana a las 11 del día, y por la tarde de las cuatro a las ocho de la noche, de lunes a viernes”, dijo este miércoles (3 de febrero) en la conferencia de prensa virtual de la Secretaría de Salud estatal.

“El espacio de La Campana por su extensión y condiciones la tenemos abierta de siete de la mañana a once, de lunes a domingo, y por la tarde de cuatro a siete de la noche”, puntualizó.

La funcionaria estatal enfatizó que los deportes colectivos como el fútbol, basketball, volleyball, así como cualquier otro que involucre la interacción entre personas, no están permitidos para evitar la dispersión del Covid-19. En contraste, las actividades deportivas individuales sí están permitidas, como caminar y trotar.

Ciria Salazar recalcó que no se abrirán las áreas comunes de las instalaciones deportivas estatales y municipales, como vestidores y baños. Además, hizo una invitación para no realizar torneos durante las próximas dos semanas para que no se disperse el virus del SARS-CoV-2.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *