Type to search

Comunidad

3 recomendaciones del Dr. Hirsch para evitar el cáncer de piel

¿Sabías que entre el 92 y 94% de cánceres de piel son en zonas como la cara y el cuello porque son las áreas que suelen estar expuestas a la radiación solar? Si esa no te parece una razón suficiente para comenzar a usar protector solar, sigue leyendo.

El cirujano plástico y reconstructivo del Instituto Estatal de Cancerología, Michael Hirsch Meillón, precisó que el cáncer de piel suele manifestarse como una pequeña mancha que eventualmente puede tener cambios de coloración, puede comenzar a crecer e incluso convertirse en una úlcera que no cicatriza.

“Inicia como un cambio de coloración en la superficie de la piel, una lesión que tiene bordes irregulares, una llaga, puede ser algo pequeñito, de algunos milímetros y comienza a crecer”, dijo a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.

¿Cómo prevenir ese padecimiento? Te compartimos las recomendaciones del especialista.

 1. Usar protector solar 

Hirsch Meillón destacó la importancia de cubrir la piel con protectores solares, ya sea químicos o físicos, para evitar contraer cáncer de piel: desde filtros solares con factores de protección mayores a 60, hasta sombreros, sombrillas, camisas de manga larga.

“No exponernos al sol directo más de lo necesario. Si estamos expuestos por nuestro trabajo, usar filtro solar, usa sombrero, usar manga larga, protegernos del sol con estas barreras es lo principal. Es súper necesario evitar la exposición solar directa de 10 am a 6 pm, no debe ser mayor a 15 o 20 minutos. El uso de filtro solar previene la aparición de cáncer, debe ser un protector solar mayor a 60”, dijo.

 2. Evitar contacto con sustancias tóxicas 

El médico refirió que se debe evitar todo contacto con químicos como hidrocarburos, y en caso de tenerlo, limpiar la piel.

“Tenemos que tener la piel limpia, libre de esas sustancias”, insistió.

 3. Estar al pendiente de cambios en nuestra piel 

El cirujano insistió en la importancia de estar al pendiente de cualquier cambio de coloración, mancha o herida en la piel, a bien de detectar a tiempo si presenta signos de alarma.

“Tener el cuidado de que si aparece una lesión en la piel que cambia de tamaño, de color, que no se quita, que ahí sigue, está creciendo o se está ulcerando, acudir con un especialista para que haga una valoración química y en caso de ser necesario tome una biopsia. El cáncer de piel está a la vista, es fácil tomar una muestra de esa lesión sospechosa y mandarla a patología para su estudio, y de resultar maligna, dar el tratamiento adecuado”, apuntó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: