IEE detecta irregularidad a Díaz Torrejón: Duplicó más de 13 mil respaldos a su candidatura
El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima dio a conocer que detectó una irregularidad en el respaldo ciudadano que entregó el abogado Agustín Díaz Torrejón en su búsqueda por convertirse en candidato por la vía independiente a la gubernatura del estado, ya que duplicó más de 13 mil firmas.
La consejera Rosa Elizabeth Carrillo explicó que las autoridades electorales aún están en proceso de revisión de las firmas que entregaron los tres aspirantes independientes a la candidatura por la gubernatura de Colima, por lo que los respaldos ciudadanos todavía no han sido validados, sino que están a un 70% del procedimiento, en el cual aclaró que se han presentado “algunas inconsistencias”.
“Se han hecho revisiones generales de todos los respaldos ciudadanos en cuanto a diversos criterios o elementos que señala el reglamento, y sí mencionar que esta etapa consiste en eso: en hacer esas revisiones precisas y los registros específicos en los archivos presentados por los mismos ciudadanos de la totalidad de los respaldos presentados”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.
“En este caso que estamos revisando los de la gubernatura, hacer hincapié que el número de respaldos presentados por cada uno de ellos va a diferir del resultado final que se tengan una vez que concluyamos con esta etapa, toda vez que hasta el momento sí se han encontrado diversas inconsistencias presentadas en los respaldos, los cuales no se han terminado de aterrizar en un documento porque estamos terminando esas verificaciones”, abundó.
Carrillo indicó que el aspirante al que se le detectaron más respaldos ciudadanos con irregularidades es Díaz Torrejón, quien entregó mil 368 firmas en la aplicación digital y 29 mil 211 en físico, de las cuales se identificó que cerca de 13 mil fueron duplicadas, situación que señaló es comprobable.
“En alguno de ellos se ha detectado al momento en que se hace la consulta de duplicidad de resultados presentados, primeramente en un mismo aspirante sí nos hemos encontrado con una numerosa cantidad de respaldos duplicados, eso es palpable, eso no está a criterio o consideración, son comprobables puesto que están en los mismos archivos de Excel presentados por alguno de los aspirantes”, refirió.
“Como cifras aproximadas alrededor de 13 mil respaldos duplicados respecto a cantidades presentadas presuntamente por uno de los aspirantes de 29 mil respaldos”, agregó.
¿Estamos hablando de Agustín Díaz Torrejón o de qué aspirante?, se preguntó.
“Sí, es correcto. Es algo público que ellos mismos publicaron en sus redes sociales la presentación de esos respaldos ciudadanos ante el Instituto Electoral del Estado aun y cuando nosotros no hemos dado cifras definitivas, pues sí es sabido por ellos mismos la cantidad de respaldos que han recibido”, respondió.
¿El duplicado se le anula una vez o dos veces?
“Se le anula en una ocasión”, dijo la consejera Flor Romano, quien también estuvo en la entrevista con EstaciónPacífico.
“De acuerdo al código y al reglamento estamos en ese proceso de revisión de respaldos ciudadanos, principalmente nos dice que en caso de haber dos o más respaldos otorgados por una misma persona, únicamente tendrá validez uno de ellos, sin embargo, de ese uno que resulte de cada uno de esos respaldos duplicados habría que ver si también cumplen con los requisitos establecidos en el mismo reglamento”, enfatizó la consejera Rosa Elizabeth Carrillo.
La consejera Carrillo explicó que una vez que se termine la revisión de los respaldos ciudadanos, el IEE determinará si se abren procedimientos o si se realizan notificaciones en el caso de que se encuentren “indicios de dolo o de mala fe” respecto a dichas firmas duplicadas.
“Ya en su momento en el dictamen respectivo de la Comisión Temporal y en su caso el Consejo General tendremos que estar determinando, dependiendo de los resultados finales, si se tiene que dar vista a diferentes instancias o abrir procedimientos correspondiente a estos resultados que pudieran contener indicios de dolo o de mala fe hacia el propio instituto y también en contra de la misma ciudadanía”, comentó.
Respecto a los otros dos aspirantes independientes, las consejeras electorales detallaron que Gerardo Galván Pinto entregó alrededor de 2 mil 77 respaldos físicos y 122 en la aplicación digital; de ellos, se encontraron 32 duplicados.
Por otra parte, el aspirante Rafael Mendoza –quien decidió el pasado 18 de enero desistir en su búsqueda por la candidatura independiente– entregó en la app 2 mil 511 firmas y en físico 19 mil 823, de las cuales se ha identificado cerca de 700 duplicadas.
Flor Romano señaló que la validación de los respaldos en la aplicación la realiza la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electorales (DERFE) del Instituto Nacional Electoral (INE) y las firmas en en físico el IEE. Apuntó que el 26 de febrero se aprobará un dictamen con la revisión concluida y a más tardar el día 28 de ese mes el Consejo General del Instituto Electoral del Estado dará a conocer quién es el candidato independiente a la gubernatura.
“Tendríamos como plazo máximo en comisión el día 26 de febrero considerando que por lo menos tendríamos que enviar un día antes de que se emitan las convocatorias respectivas por parte del consejo para poder emitir en tiempo y forma ese dictamen a Secretaría Ejecutiva y que pueda convocarse a la sesión respectiva para el día 28 de febrero”, dijo.
“Necesitamos el resultado final de la DERFE en cuanto a los otros criterios o aspectos que ellos mismos validan y posteriormente tener estos resultados finales que se van a ver plasmados en un dictamen que emita la Comisión Temporal y el cual va a ser remitido al Consejo General en este mismo mes, para que el Consejo General a más tardar el día 28 de febrero pueda emitir la declaratoria de quién tendrá derecho a participar como candidato independiente”, abundó.
El pasado 4 de febrero Agustín Díaz Torrejón aseguró que entregó 30 mil firmas al IEE para convertirse en el candidato a la gubernatura de Colima por la vía independiente.