Type to search

Política

Estefanía Veloz sobre Félix Salgado: La 4T no será transformación si protege a violentadores de mujeres

Estefanía Veloz, feminista y militante de Morena, afirmó que la Cuarta Transformación no será un movimiento de cambio en México si no se deja de proteger a los hombres violentadores de mujeres, como el caso del candidato de ese instituto político a la gubernatura de de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, quien tiene por lo menos cuatro acusaciones diferentes por abuso sexual.

La también comunicadora destacó que el feminismo en la 4T busca que ese movimiento de transformación –impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador– “sea mucho más” que el partido Morena, pero también que casos como el de Salgado Macedonio sean inaceptables, pues enfatizó que es momento de que no prevalezca la impunidad en la violencia contra las mujeres.

 —¿La Cuarta Transformación, si no deja de proteger a violentadores de mujeres no será ninguna transformación?, se le cuestionó. 

“Definitivamente, creo que sí. Y vamos a trabajar para que la Cuarta Transformación, quiero que quede claro: sea mucho más que Morena, que pueda salir de este momento tan terrible en la historia política de México, y para que sea impensable y que sea la Cuarta Transformación la primera en resolver este tema, la primera en hacer ruido con esto, y la primera en decir ‘no más, esto no puede volver a pasar, esto no se va a permitir’, no sólo en el caso de Guerrero sino en muchos otros estados más”, respondió vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.

Veloz resaltó que en el caso de Félix Salgado se debe tomar en cuenta a un sector importante: las militantes de Morena, ya que la decisión de postular a un candidato con acusaciones de abuso sexual representa no atender la deuda histórica que existe hacia las mujeres en México.

También consideró que se debe creer siempre a las víctimas, más en un país donde generalmente se les suele revictimizar, y descartó que en el caso del candidato morenista de Guerrero las acusaciones sean por temas político-electorales, pues las denuncias de las mujeres se remontan a diferentes épocas; es decir, no es un tema nuevo.

“Parte importante de esto es tomar en cuenta lo que significa para las militantes del partido, que hoy debería ser lo más importante y lo que más debería importarle, mucho más, a la dirigencia del partido, cómo se sienten las compañeras que están en un partido donde se postula a alguien que a todas luces es culpable mínimo de algo, digo, manteniendo la presunción de inocencia, pero creyéndole a la víctima siempre y viendo este camino que tiene por lo menos de cuatro denuncias”, refirió.

“Yo como militante, que no puedo hablar por el resto, pero para mí es muy triste que un partido prefiera tener a un hombre que a muchas mujeres que hemos hablado en contra de esto, y yo entiendo que la posición del partido es complicada porque hoy hay un órgano interno que decide quién puede ser o no candidato o candidata, y este órgano está imposibilitado porque no tiene las herramientas para definir ese tipo de cosas”, abundó.

La activista indicó que el registro oficial del senador con licencia como candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero se traduciría a una “gran pérdida” para la Cuarta Transformación. Remarcó el movimiento de la 4T no es el mismo sin la presencia del feminismo.

“Una vez que él se registre y que sea candidato oficial significaría una gran pérdida, significaría que perdimos intentando comunicar al partido o transformando el partido que la 4T sin feminismo no es Cuarta Transformación, y significaría un pérdida muy grande, sobre todo de grandes compañeras que tienen años en el partido, y creo que no es justo”, comentó.

Estefanía Veloz aclaró que el objetivo no es que Félix Salgado tenga que estar ya en la cárcel, sino que se debe seguir un proceso como lo establece la ley, pero por el momento lo que sí tiene que pasar es que no se acepte su intención de contender por la gubernatura guerrerense.

 Considera que AMLO no cuenta con toda la información del caso Félix Salgado 

Respecto a la declaración que emitió el presidente de la República, López Obrador, el pasado 8 de enero, donde dijo que las acusaciones contra Salgado Macedonio podrían ser originadas ante el proceso electoral, la feminista y militante de Morena consideró que ese comentario del titular del Ejecutivo federal influyó en dicho partido para respaldar la candidatura, pero también señaló que pudiera ser porque el mandatario no tiene toda la información del caso.

 —¿La opinión del presidente López Obrador crees que inclinó la balanza en este caso? 

“Definitivamente, porque creo que al presidente López Obrador se le respeta y se le quiere, y tiene la capacidad de como se dice coloquialmente: tirar línea nacional, y ese fue un mensaje para el partido y para la gente que lo apoya. Yo creo que el presidente, y no quiero que se malinterprete lo que digo, yo creo que el presidente desconoce, y lo digo porque mucha gente también, en realidad el expediente ya parece que carece de formalidad, porque es un expediente que se filtró, no se dio a conocer de manera oficial”.

“Creo que el presidente desconoce que esto no es un tema nuevo, que viene desde 1996. Hay algo que podría atreverme a interpretar: creo que el presidente también está viendo esto como grilla, ¿y a qué se debe esto? A que hay mucho fuego amigo, mucha gente que quiere hacer su agosto a partir de esto, porque no sólo caería Félix, sino decisiones que él pueda tomar que implican defender a su equipo político”, agregó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *