Incendio en Cerro Grande ya está controlado; Conafor descarta que se pueda reactivar
El incendio que desde el sábado (20 de febrero) afectaba una zona de Cerro Grande ya fue controlado y se descarta que se pueda reactivar, afirmó la representación de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Colima.
El suplente legal de la Gerencia Estatal de la Conafor, Casto Lerdo, explicó que durante la última semana se registraron dos incendios diferentes de esa misma zona: uno el jueves (18 de febrero), que se logró controlar ese mismo día por voluntarios de una brigada de esa dependencia; y el del sábado, que se controló un día después, y del cual por el momento sólo queda humo.
“Ese incendio que prevaleció desde el día sábado por la tarde, se atendió el día domingo con personal nuestro combatiente de incendios forestales, acudieron todos los brigadistas que tenemos a disposición y esa parte pertenece a un predio particular en la cual tuvimos la afectación de casi cinco hectáreas: tres de hojarascas y dos de arbustos”, dijo vía telefónica a EstaciónPacífico.com.
“Ya tuvimos ahí el control del incendio, sabemos que por ahí aparece un poco de humo, pero la parte de control ya está cercado prácticamente, se verá como un poco de humo pero está controlado prácticamente, está circulado con una brecha que se estableció, no pasa que se vuelva a reactivar en esa parte”, abundó.
Respecto al origen del fuego, Lerdo comentó que aún se desconoce la causa, pero que no se descarta que hayan sido ocasionados de manera intencional por algunas personas. Precisó que los incendios de Cerro Grande se presentaron en la parte que comprende al municipio de Villa de Álvarez.
“De acuerdo a una valoración que se hizo, parece ser que es un incendio como todos los incendios que prevalecen en su mayoría, a veces son provocados por la mano del hombre, podemos decir que haciendo el recorrido no se sabe la causa pero de alguna manera intuimos que es un poco de intencional, y esperemos que no sea por una actividad de cambio de uso de suelo en esa parte, si no pues estará la Profepa para dar seguimiento”, comentó.
El funcionario de la Conafor en Colima indicó que las afectaciones de esos predios son de entre cuatro y cinco hectáreas en cada uno. Afirmó que hubo daños principalmente a la vegetación del lugar y no se reporta fauna dañada.
Casto Lerdo destacó que en lo que va del año se han registrado tres incendios en esa zona de Cerro Grande; puntualizó que durante el 2020 hubo cerca de 33 incendios el estado de Colima, aunque ninguno en el área de Cerro Grande.
El suplente legal de la Conafor en el estado hizo una invitación a la población para que en caso de utilizar fuego para actividades del campo, lo hagan de manera responsable y den aviso a las autoridades competentes. Además, detalló que en caso de conocer un incendio lo reporten al 01-800 INCENDIO para que se atienda con prontitud.
“Invitar a la población y a la sociedad en general a que se sume con nosotros en tratar de prevenir estos incendios forestales, en caso de que tuvieran alguna necesidad de hacer uso del fuego, que es muy común en algunas áreas agrícolas, que lo hagan con responsabilidad, que informen a la autoridad de que van a hacer tal actividad”, refirió.
“Que nos ayuden en que caso de que detecten a alguna persona que esté causando incendios de manera intencional, que también hagan la denuncia ante la autoridad competente, hay un número telefónico que ponemos a disposición para que en caso de un incendio nos lo reporten de inmediato”, añadió.
Cerro Grande, afectado por un incendio; ciudadanos manifiestan preocupación