Type to search

Política

87% de usuarias del botón de emergencia no ha reportado reincidencia de violencia: ICM

La directora del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), Mariana Martínez, aseguró que de los 500 botones de emergencia de violencia de género —dispositivos conectados directamente al Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i)— que han activado, el 87% no han reincidido en dicha problemática.

La funcionaria estatal dijo que la eficacia del botón de emergencia en Colima lo ha puesto bajo la lupa de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), quien incluso manifestó al ICM que si logran sistematizar la estrategia, podría convertirse en un modelo nacional.

“Hasta el corte que nos quedamos de un poco más de 500 botones instalados, había 87% de botones que no se habían vuelto a activar. No ha habido un reporte de reincidencia en el 87% de los casos cuyas mujeres tienen un botón de emergencia instalado en su casa”, dijo en entrevista radiofónica con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.

“Es una cifra maravillosa, tan maravillosa que en la última reunión que tuvimos con Conavim nos dijeron ‘si logran sistematizar todo, podría ser un modelo nacional’. Eso es a donde creemos que tendría que mirar la alerta de género, no importa que estemos en el último tramo de la administración. Creo que tendríamos que dejar las bases sentadas para una mejor condición de vida para las mujeres”, agregó.

Martínez precisó que es posible acceder al botón de emergencia de violencia de género a través de la aplicación móvil Emergencias Colima, disponible para iOs y Android.

“Ustedes pueden ingresar en su celular a la tienda de aplicaciones y van a encontrar la aplicación Emergencias Colima. Es necesario llenar un formulario donde se especifica la ubicación. En la parte superior izquierda hay un ícono magenta, y ahí se pueden levantar reportes o simplemente pedir el auxilio policiaco”, detalló.

 Ante elecciones, ICM instalará mesa de atención a casos de violencia política de género  

Mariana Martínez precisó que en el marco de la contienda electoral, el ICM instalará una mesa de atención para dar acompañamiento a las mujeres que deseen hacer las denuncias correspondientes en materia de violencia política de género.

 —¿Ves indicios de que pueda darse mucha violencia política de género para las candidatas?  

“Desafortunadamente creo que cuando las mujeres deciden participar más en la vida pública y política, más violencia se vive en la vida pública y política. Creo que sí es muy probable que se viva mucha más violencia, que se cuestionen las decisiones previas, la vida personal, todo lo que implica la violencia política de las mujeres por razones de género”.

“Estamos preparadas para ello, el ICM va a destinar un área especial para poder atender y acompañar a las mujeres que deseen hacer las denuncias correspondientes”.

“Es importante hacer un llamado a todos los organismos y actores políticos, medios de comunicación, para que procuremos que la violencia política por razones de género no perneé en la contienda electoral”.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: