Type to search

Seguridad

Tras politización de convocatoria, manifestación por asesinato de 3 jóvenes registra mínima asistencia

Un grupo de alrededor de 25 personas se dio cita este viernes (26 de febrero) en la marcha convocada, inicialmente, para exigir justicia por el asesinato de los jóvenes Joel Alejandro Padilla Enciso, Kevin Saúl Paz Hernández y Ricardo Daniel Flores Urbina, quienes hace unos días fueron encontrados muertos en una fosa clandestina tras haber sido reportados como desaparecidos el pasado 13 de febrero.

Luego de una polémica suscitada en redes sociales en la que se planteaba que la marcha era convocada por miembros de partidos políticos, diversos medios locales dieron a conocer que las familias de los tres jóvenes no respaldaban la protesta y que no asistirían. Por su parte, la Red Desaparecidos de Colima, organización que había confirmado su asistencia a la manifestación, se retractó horas después y finalmente no acudió.

Yani Valencia Cruz, organizadora de la manifestación, aseguró que el origen de la protesta fue “la falta de justicia, la violencia, efecto de una pésima política pública en materia de seguridad” y describió al gobierno de Ignacio Peralta como “tibio, inmaduro, indiferente, puesto al servicio de su propio sistema arcaico”. Denunció también que la marcha fue boicoteada por medios de comunicación y por la Red Desaparecidos en Colima.

En la marcha se congregaron integrantes del Movimiento de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad (Mamdis), liderado por Antonio Suástegui, simpatizantes de Morena y personas que se dijeron luchadores sociales y activistas, así como el exdiputado local, Esteban Meneses.

Nazario Garibay Godínez, familiar de dos jóvenes que, según relató, fueron asesinados presuntamente por elementos del Ejército y la Policía Estatal, dijo: “le quiero mandar un mensaje al gobernador, al fiscal, al secretario de Gobierno, que tienen las puertas libres para que sigan asesinando al pueblo de Colima, porque tienes un pueblo agachón, dejado, cobarde”.

También estuvo presente Erick Magaña Virgen, padre del joven Josué Magaña, quien fue asesinado en la casa del entonces Secretario de Turismo, Efraín Angulo Rodríguez, quien pidió a los colimenses que se unieran a la lucha por conseguir justicia para su hijo.

 Red Desaparecidos en Colima pide ‘no colgarse de las causas’ 

Sobre su decisión de no acudir a la marcha, Eva Verduzco, integrante de la Red Desaparecidos en Colima, señaló que tras tener comunicación con los familiares de los tres jóvenes, les afirmaron que aunque conocían la organización de la marcha, no estaban a cargo de ello y no querían utilizar la imagen de sus familiares, por lo que pidieron “no colgarse de las causas”.

“Tuvimos comunicación con las familias y, efectivamente, las familias conocían de esta marcha, mas no estaban organizando, y ellas lo que menos querían era que se utilizara la imagen de sus familiares”, refirió.

“No vamos a caer en un juego de dimes y diretes. Tenemos nuestra postura clara y lamentamos mucho que la sociedad haya decidido no ir. No vamos a lucrar con el dolor de las familias. Cuando quieran exigir justicia, que lo hagan sin tintes políticos”, agregó ante la acusación de boicot hecha por los organizadores de la marcha.

 

Con información de Monserrat Cárdenas

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: