Type to search

Política

Rafa Mendoza, con derecho a registrarse como candidato independiente a la gubernatura: IEE

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) declaró que el alcalde de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez, tiene derecho a registrarse como candidato a la gubernatura de Colima por la vía independiente.

Los consejeros electorales aprobaron este domingo (28 de febrero) el acuerdo en el que se señaló que Mendoza Godínez obtuvo 21 mil 304 respaldos ciudadanos válidos, equivalente al 3.93% de la lista nominal de electores, por lo que, una vez que cumpla con las disposiciones en materia de fiscalización, podrá registrarse como candidato a la gubernatura de Colima; de lo contrario se le podrá cancelar este derecho.

“Se tiene que el derecho a registrarse como candidato independiente al cargo de la gubernatura del estado para el proceso electoral 2020-2021 es el ciudadano Rafael Mendoza Godínez, en virtud de haber obtenido 21 mil 204 respaldos ciudadano válidos”, mencionó el secretario ejecutivo del IEE, Óscar Omar Espinoza al leer el acuerdo que fue aprobado por unanimidad de los consejeros electorales.

Los otros dos aspirantes a la candidatura independiente, Gerardo Pinto Galván y Agustín Díaz Torrejón obtuvieron menos del total de firmas necesarias para respaldar su candidatura, por lo que al no cumplir con lo ordenado por el Código Electoral y el Reglamento de Candidaturas Independientes, su registro no fue procedente. Al primero le fueron validados 2 mil 39 respaldos (0.38% del total del listado nominal de electores), mientras que al segundo, 13 mil 360 respaldos válidos (2.46% del listado nominal).

Además, se puntualizó que Díaz Torrejón renunció previamente a su aspiración, por lo que fue cancelado su proceso.

También fue presentado un reporte de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional de Electores en la que se da cuenta de 86 respaldos ciudadanos provenientes de personas que ya fallecieron, de las cuales 69 fueron presentadas por Díaz Torrejón y 17 por Mendoza Godínez, irregularidad que representa “una conducta que pudiera actualizar alguna de las hipótesis previstas en la legislación penal electoral e incluso constituir un delito electoral”, por lo que el Consejo General instruyó a la Secretaría Ejecutiva del IEE a dar vista a la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fepade) para los efectos legales a los que haya lugar por esta situación.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: