Type to search

Política

Es nuestro Colima y tenemos que poner lo que nos toca para recuperarlo: Indira

La aspirante de Morena y del Partido Nueva Alianza a la gubernatura de Colima, Indira Vizcaíno, consideró que “cientos de miles de colimenses” acompañan su proyecto político, quienes aseguró tienen el anhelo de buscar un “mejor Colima” y deben poner la parte que les toca para recuperar al estado de lo que ha llamado ‘la chiquimafia del poder’.

Vizcaíno señaló que en su solicitud de registro ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) como candidata a la gubernatura de Colima —celebrado la tarde de este lunes (1 de marzo)— se sintió “cobijada” y “apapachada” por quienes la acompañaron.

Afirmó que ese apoyo le genera esperanza de que este 2021 “sea un año histórico para el estado”, puesto que es el momento para que se escuche a aquellas voces a las que no se les ha considerado en la toma de decisiones en la entidad.

 —¿Quién acompaña el proyecto de Indira Vizcaíno? 

“Miles, cientos de miles de colimenses, que estamos anhelando un mejor Colima, que tenemos toda la esperanza puesta en que el 2021 será el año de las y los colimenses. Ya lo decía yo ayer también, defender a nuestra Colima de la ‘chiquimafia del poder’, Colima es de todas y de todos, Colima es la gente que sale a trabajar todos los días, Colima es de la gente bondadosa, de los que siguen creyendo en nuestra tierra, es de los que no se nos ha tomado en cuenta (…) Es nuestro Colima y tenemos que poner la parte que nos toca para recuperarlo, que sea este estado que nos da tanto orgullo y tanta identidad”, dijo en entrevista radiofónica con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.

“El día de ayer me sentí cobijada, apapachada, me di cuenta que somos muchas, muchos los que tenemos toda la esperanza puesta en que este año sea el año en que se dé un paso histórico en nuestro estado y eso me llena de mucho entusiasmo, mucha emoción, de mucho compromiso, mucha responsabilidad y sobre todo el hecho de que me recuerden que voy a contar con todas y con todos para seguir adelante”, agregó.

Lee: Indira Vizcaíno se registra ante el IEE como candidata a la gubernatura de Colima

La también exdelegada del Gobierno de México en Colima aseveró que hará lo que le toca para que exista una contienda electoral de “alturas”, con propuestas “respetuosas hacia la sociedad colimense”, pero también pidió a la autoridad electoral que haga lo propio para vigilar que el proceso no se vea manchado por la “guerra sucia”.

“Con la autoridad electoral simplemente insistí en que nosotros estaremos haciendo la parte que nos toca para garantizar que haya propuestas, contiendas respetuosas hacia la sociedad colimense, en donde nos alejaremos de la guerra sucia e ignoraremos los ataques de la guerra sucia, y que pedimos que también la autoridad electoral esté vigilante precisamente de que no se cometan irregularidades durante el proceso, insisto, nosotros haremos la parte que nos toca como candidatura común de Morena y Nueva Alianza, esperamos lo mismo del resto y que la autoridad electoral haga su parte”, comentó.

La morenista resaltó que si bien existen planteamientos de otros aspirantes a la gubernatura de no caer en ataques durante las campañas electorales, se debe esperar al desarrollo de la contienda, pues consideró que “del dicho al hecho hay mucho trecho” y las cosas pueden cambiar conforme avance el proceso.

“Me da gusto que haya esa disposición, me da gusto que Morena esté siendo punta de lanza para llevar el discurso y las acciones del proceso de la próxima campaña hacia una contienda que realmente respete a las personas, que estemos a la altura de lo que las y los colimenses deseamos. Hay que esperar, del dicho al hecho hay mucho trecho, pero hay que esperar y confiar, creo que también eso es importante, y si de pronto se observa que alguien no está cumpliendo con esta obligatoriedad que marca la ley, pues también nosotros tenemos que estar vigilantes”, mencionó.

Indira Vizcaíno dijo llegar en un momento “extraordinario” al proceso electoral por la experiencia que ha adquirido en los cargos públicos en los que se ha desempeñado a nivel municipal, estatal y federal, ya que ello le ha permitido conocer cómo funciona la administración pública y lo que se necesita para “mejorarla” de acuerdo a las necesidades de los ciudadanos.

“Yo creo que es un extraordinario momento, ya tuve la fortuna y posibilidad de participar en la administración pública municipal, estatal y federal, de conocer las entrañas de cómo suceden las cosas y qué es lo que falta hacer en la administración pública estatal para mejorarla y para que realmente esté al servicio del pueblo de Colima”, relató.

“Pero también en buen momento… Lo recordaba en mi mensaje, pues hace seis años se negaron a modificar la Constitución para reducir la edad de las candidaturas al Gobierno del Estado, yo busqué ser candidata hace seis años, pero la edad mínima era 30, yo tenía 28 (…) No hay plazo que no se cumpla, ahora ya con 34 años me siento contenta, me siento tranquila, me siento plena, completa, para entregarme de lleno a las y los colimenses”, añadió.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *