IMSS agradece donación de fármaco de médico particular; todo está en regla: Zoé Robledo
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, afirmó que ese organismo agradece la donación que el médico particular Ugo Mendoza Aguilar hizo de varias cajas de norepinefrina —un medicamento utilizado para atender a pacientes con sintomatología grave de Covid-19— al instituto en Colima, y aseveró que el donativo se hizo en regla.
Robledo puntualizó que el médico particular que donó los medicamentos pudo acreditar con una factura que la adquisición y posterior donación había sido legal.
“Es un medicamento muy difícil de conseguir, nosotros, al contrario, debemos de estar muy agradecidos del médico que lo donó, que lo adquirió y que lo demostró con su factura. Es un medicamento que se utiliza en urgencias y en unidades de terapias intensivas para personas que entran en shock”, dijo este martes (2 de marzo) a medios, al concluir el primer informe del delegado del IMSS en Colima, Édgar Javán Vargas.
“Sabemos que todo el tema electoral está muy presente, pero todo está bajo regla, no era un medicamento del sector salud, solamente que un médico, un profesionista lo pudo adquirir porque así lo establece la norma, que lo puede adquirir a alguien que le provea al sector cuando es para otra institución pública. Al contrario, estamos agradecidos”, agregó.
El 3 de febrero el médico particular Ugo Mendoza Aguilar acudió a la Delegación del IMSS en Colima para donar cajas de norepinefrina. En la entrega estuvo acompañado de la aspirante de Morena a la gubernatura del estado, Indira Vizcaíno, y el delegado del IMSS en la entidad.
Poco después de que la entrega del medicamento se hubiera hecho pública en Facebook, usuarios de dicha red social comenzaron a cuestionar por qué en las cajas del fármaco era visible la leyenda “propiedad del sector salud”. Esas críticas fueron retomadas por medios locales.
El 5 de febrero, Vizcaíno solicitó a Mendoza Aguilar que exigiera a la empresa que le vendió las cajas de Norepinefrina pruebas sobre el origen lícito del medicamento, a bien de aclarar la polémica relacionada con la donación.
Ese mismo día, el IMSS emitió un comunicado donde aseguraba que se había corroborado la legalidad del donativo.
El 8 de febrero, diputados locales de Colima dijeron en tribuna en sesión ordinaria que contaban con una carta de la empresa farmacéutica que vendió los medicamentos al médico particular, donde se aclaraba que las cajas del fármaco venían rotuladas con el emblema “propiedad del sector salud” porque se sabía que iban a ser donados a instituciones públicas del sector salud.
El 9 de febrero, Vizcaíno dijo a EstaciónPacífico.com que anticipaba que la campaña electoral por la gubernatura (que inicia el próximo 5 de marzo) estaría llena de ataques en su contra, motivados por la desesperación que percibe en quienes ha denominado la “chiquimafia” o la “mafiecita del poder”. Consideró que la polémica por la donación de medicamentos al IMSS está relacionada con esos ataques.
Lee: Polémica por donación de fármaco de médico privado; Indira denunciará si hubiera irregularidad