Type to search

Gobierno

El C5i inicia operaciones; Nacho asegura que no desistirá en combate a inseguridad

El Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) inició sus operaciones este jueves (4 de marzo), y a decir del gobernador Ignacio Peralta —quien aseguró que no desistirá en el combate a la inseguridad— con esas instalaciones “se da un paso contundente” en la lucha contra las actividades antisociales en Colima.

El titular del Ejecutivo estatal aseguró que la construcción del C5i evidencia “un compromiso por mejorar la seguridad” en la entidad, ya que es uno de los temas más demandados por la población. Apuntó que la  escultura del escudo nacional, que fue colocada en las instalaciones del edificio, representa el combate que hacen los tres niveles de gobierno contra la inseguridad.

“Hoy refrendamos una vez más nuestro compromiso por mejorar la seguridad de nuestro estado, compromiso en el que no vamos a desistir, pues nuestra sociedad lo demanda y lo merece”, dijo este jueves desde las instalaciones del C5i ubicadas frente a la Glorieta Monumental, en la capital del estado.

“Es un día memorable y un paso contundente para la lucha en contra de las actividades antisociales que aquejan a la sociedad colimense. Para enarbolar lo que el C5i significa para Colima, el día de hoy develamos la escultura del escudo nacional, en donde la serpiente representa al mal, a la inseguridad, al crimen, al enemigo de la nación mexicana, ésta, es dominada por el águila, la cual la podremos traducir en los esfuerzos conjuntos de los tres órdenes de gobierno que día con día implementan acciones para combatir la delincuencia”, agregó.

El mandatario estatal enfatizó que la inseguridad es “el tema de temas” para la ciudadanía, al ser una de las problemáticas que mayor preocupación ha generado en los últimos años, motivo por el que son necesarias herramientas como el C5i para combatir ese tipo de problemas.

“La inseguridad es uno de los temas que más han preocupado a la sociedad en los últimos años, la ciudadanía no ha podido dejar de convertirlo en el tema principal, se ha convertido en el tema de temas, es por ello que cada vez son más frecuentes los ciudadanos y empresas que piden una acción más efectiva por parte de las autoridades para erradicar una actividad que lacera a la población y provoca efectos negativos”, indicó.

El gobernador del estado destacó que el C5i es la “acción de mayor inversión en seguridad pública de la historia en Colima”, sin embargo, no precisó cuál es el monto que se ha invertido hasta el momento en la construcción del edificio –que inició en marzo de 2019– y el equipamiento del mismo.

Peralta refirió que en la primera etapa del proyecto se construyó el edificio y se contrataron servicios para la operación de 275 puntos de monitoreo inteligente y para el funcionamiento de 825 cámaras en los 10 municipios de Colima.

También se instalaron 17 arcos carreteros lectores de placas con chip del Registro Público Vehicular (Repuve) en las principales carreteras de la entidad; se colocaron 85 cámaras lectoras de placas, 19 torres de telecomunicaciones y 2 mil botones de emergencia.

Resaltó que en la segunda etapa de la obra se habilitará el área de análisis para la policía cibernética y de inteligencia.

En julio pasado diputados locales del Congreso del Estado de Colima aprobaron al titular del Ejecutivo local la solicitud de un crédito de 740 millones de pesos (mdp), de los cuales se planteaba que 500 mdp sean utilizados para equipamiento del C5i.

Lee: ‘Enfrentar la crisis, cuidar finanzas y cumplir compromisos de pago’: Nacho explica razones para el crédito

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *