Mujeres colimenses conmemoran el #8M con evento cultural
Colectivas feministas realizaron este lunes (8 de marzo) el encuentro cultural “Contra la violencia feminicida 8M”, en el marco de las Jornadas contra la Violencia Feminicida, con el cual exigieron al Estado no impunidad en los casos de feminicidio y respeto para la vida de las mujeres.
Con ese objetivo, las mujeres que se reunieron en el Jardín Libertad de la capital colimense, realizaron propuestas artísticas, la proyección de un cortometraje sobre personas desaparecidas e intervenciones musicales.
“Sabemos que, de acuerdo con las más recientes cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con corte hasta el 31 de enero de 2021, desde enero de 2020 hasta finalizar enero de 2021, se registraron mil seis feminicidios a nivel nacional, en donde Manzanillo ocupa el dieciseisavo lugar en 59 municipios con mayores tasas de presuntos delitos de feminicidio”, aseguró Francia Ivette, integrante de Colectivo Decide, una de las organizaciones convocantes.
Mujeres integrantes de la Red Desaparecidos en Colima también se dieron cita en la plaza y hablaron sobre las desapariciones de mujeres y la lucha emprendida por madres, hermanas e hijas para encontrar a sus familiares desaparecidos.
“Hoy pedimos justicia por todas las madres que han sufrido la ausencia de un hijo o varios, justicia por las madres que hoy ya no están con nosotros, que se fueron esperando el regreso de ese hijo. Nuestras autoridades nos mencionan que, desde 2017 al 2021, hay un total de 254 mujeres desaparecidas. Creo que esta cifra se queda corta. Seguimos esperando a todas ellas”, dijo Blanca Ramírez, integrante de la Red.
Mientras se desarrollaba el evento cultural, personas que se identificaron como feligreses católicos cercaron Catedral y, con rezos y cánticos religiosos, intentaron ahuyentar a las mujeres congregadas, lo que ocasionó un conflicto de palabras entre ambos lados.
Las mujeres que asistieron, en su mayoría jóvenes, intervinieron las vallas puestas frente al Palacio de Gobierno de Colima con consignas feministas, nombres de mujeres asesinadas y desaparecidas en el estado y dibujos alusivos al Día Internacional de las Mujeres.
Con información de Monse Cárdenas