Type to search

Gobierno

‘No se puede simplemente cerrar la llave’: Nacho pospone ‘megacorte’ de agua

El gobernador Ignacio Peralta dio a conocer que se pospone el ‘mecagorte’ de agua anunciado en días pasados por la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de los municipios de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov), al argumentar que “no se puede simplemente cerrar la llave” a los usuarios.

El mandatario estatal detalló que derivado de reclamos recibidos a causa del anuncio emitido por Ciapacov, platicó con el director general de dicho organismo, Nicolás Contreras, a quien le pidió que presentara un plan estratégico para realizar las labores de mantenimiento necesarias, pero de forma ordenada, de modo que se afecte lo menos posible a la población.

“Han llovido los reclamos por redes sociales. La gente nos ha mandado cartas, llamadas telefónicas. No solamente por las casas habitación y residencias, estamos hablando también de hospitales, empresas, es un tema que necesita revisarse con absoluto cuidado”, dijo a medios la tarde de este miércoles (10 de marzo).

“Derivado de estas peticiones que me han planteado, platiqué con Nicolás Contreras, director general de Ciapacov (…) Le pedí que de manera inmediata suspendiera la medida y que se presente un plan para que podamos hacerlo de manera ordenada. Mi primera petición es que no se afecte a la población o que se afecte lo menos posible”, agregó.

Peralta refirió que antes de realizar un corte del servicio de agua potable de esa magnitud es necesario informar con detalle a prestadores de servicios, empresarios y a la población en general, a bien de que se puedan tomar las medidas correspondientes.

“Lo que me dice el director es que efectivamente hay problemas estructurales serios, que requieren de atención, que requieren reparación, y ya llevan años. Si llevan años hay que arreglarlos, pero lo primero es que la gente esté debidamente informada de qué se trata esta situación, por qué es necesario hacer esas reparaciones”, indicó.

Señaló que se deben poner sobre la mesa opciones para que los colimenses padezcan lo menos posible la suspensión del servicio, como la implementación de pipas de agua, realizar los cortes por colonias, de forma escalonada, o bien, durante las noches, cuando la mayoría de la población duerme y la demanda de agua potable es menor.

“Si fuera posible afectar nada a la población, mejor, es decir, que los cortes se hicieran en la noche, que la gente está mayoritariamente dormida. La idea es que, si se puede hacer incluso sin cortes, o con cortes intermitentes donde la demanda de agua sea más baja, o que se pueda sustituir el suministro de agua a través de pipas, o por diferentes horarios. En fin, algo bien hecho, no simple y sencillamente cerrar la llave y hacer que el costo de esta medida lo pague la población”, agregó.

El gobernador dijo que la medida no se llevará a cabo hasta que exista dicho plan de acción, situación que podría demorar algunas semanas o hasta meses. Una vez que exista una estrategia, apuntó, será dada a conocer a la población.

“Se tiene que presentar un plan de acción. Las reparaciones se tienen que hacer, no sé cuánto tiempo tarde en presentar el plan, seguramente va a tardar algunas semanas, dos, tres meses, yo que sé, y en el momento en que se presente el plan y se autorice, lo estaremos dando a conocer para que todo mundo esté perfectamente claro de por qué se tiene que hacer, qué se tiene que hacer y cuánto va a durar, buscando que se afecte lo menos posible a la población”, reiteró.

El 7 de marzo Ciapacov publicó en su fanpage de Facebook un comunicado donde advertía a los colimenses de la estrategia “Día Cero”, que consistiría en la suspensión del servicio de agua potable del 12 al 17 del mismo mes, refiriendo que era necesario realizar reparaciones mayores al sistema de la red de distribución.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin
%d