Type to search

Política

719 colimenses se registraron para votar por gobernador desde el extranjero: IEE

De acuerdo con el Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), 719 ciudadanos y ciudadanas colimenses en el extranjero tendrán la oportunidad de ejercer su derecho y así votar el próximo 6 de junio en la elección de la gubernatura.

El consejero electoral Juan Ramírez Ramos precisó que la mayoría de los colimenses que radican fuera de México y se registraron para votar eligió el voto electrónico para participar en la jornada electoral, aunque también existe la modalidad del voto postal.

“Colima registró 719 ciudadanas y ciudadanos para participar en este ejercicio desde el extranjero. En esta ocasión el voto se va a ejercer de dos maneras: el voto postal y el voto electrónico. Se le dio mucho énfasis a este tipo de voto electrónico y es donde tenemos la mayoría de ciudadanos registrados. Esperemos que ahora que ya tienen su registro participen votando el próximo 6 de junio”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.

El presidente de la Comisión de Organización Electoral del IEE detalló que en el pasado proceso hubo 160 colimenses que se registraron, de los cuales 112 ejercieron el voto, por lo que para este 2021 aumentó la cifra que ciudadanos que buscan participar el 6 de junio.

“Tuvimos contacto con 12 clubes que radican principalmente en el estado de California, con los cuales estuvimos trabajando y logramos registrar esta cantidad. En el proceso electoral de la gubernatura se tuvo un registro de aproximadamente 160 colimenses radicados en el extranjero, de los cuales votaron un promedio de 112”, precisó.

Sin embargo, si bien la cantidad de colimenses que radican fuera de México registrados para votar aumentó, Ramírez Ramos aceptó que esos 719 es una cifra baja si se considera a todas las personas de Colima que viven fuera del país, aunque resaltó que si no buscan participar es por su situación migratoria.

“Para poder registrarse deben de tener su credencial para votar vigente, entonces muchos de ellos no cuentan con ese documento, independientemente de que el Instituto Nacional Electoral tiene aperturado en sus consulados, en sus embajadas, ese servicio, hay muchas personas que por su situación migratoria no se acercan a obtener este documento, entonces es un trabajo en el que debemos de seguir insistiendo”, refirió.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *