Type to search

Comunidad

UdeC e IEE tendrán conferencias y mesas de discusión sobre el proceso electoral

La Universidad de Colima (UdeC) y el Instituto Electoral del Estado (IEE) crearon el programa ‘Elecciones y democracia 2021’, el cual consiste en un seminario, conferencias y mesas de discusión impartidas por analistas, investigadores, expertos y docentes, quienes abordarán diferentes temáticas en torno al proceso electoral.

Todo el evento está contemplado con actividades que se llevarán a cabo del próximo 22 de marzo al 6 de junio (día en el que se realiza la jornada electoral), el cual se divide en tres etapas: el seminario con diferentes actividades, las mesas de discusión y las conferencias, dieron a conocer este miércoles (17 de marzo) la UdeC y el IEE en la presentación del programa.

El seminario se realizará del 22 al 26 de marzo y se tendrá como sede la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UdeC, donde se impartirán charlas y ponencias por parte de docentes de esa escuela, sin embargo, los eventos serán transmitidos por plataformas digitales para que las personas puedan consultarlos de manera segura ante la contingencia sanitaria de Covid-19.

En la segunda etapa del programa se tienen planeadas tres mesas de discusión: la primera, denominada ‘Libertad de expresión y redes sociales’, se tiene programada para el 14 de abril a las 10 de la mañana; la segunda, ‘Acciones afirmativas’, será el primero de junio; y la tercera, ‘Análisis de la jornada electoral’, se llevará a cabo el 6 de junio.

Mientras que en la tercera etapa de ‘Elecciones y democracia 2021’ se realizarán tres conferencias impartidas por académicos.

  • El lunes 22 de marzo a las 10 am Alejandro Wong Meraz compartirá la conferencia ‘La democracia del disenso vs. la democracia del consenso, un análisis de la perspectiva electoral y de la Constitución’.
  • El viernes 26 de marzo estará José Luis Ramírez, quien abordará la conferencia ‘Principios rectores en materia electoral desde la visión jurisdiccional’.
  • El 14 de abril Alejandro Miranda Ayala impartirá la conferencia ‘Los objetivos desarrollo sostenible en la agenda local’.

La consejera presidenta del IEE, Nirvana Fabiola Rosales, destacó que la UdeC es el “espacio idóneo” para la formación de ciudadanos activos y con interés de construir el Estado de Derecho, por lo que existe un convenio entre referido órgano electoral y la máxima casa de estudios del estado para la difusión de la cultura democrática.

“Recordemos que uno de los fines del Instituto Electoral del Estado se encuentra vinculado a promover la difusión de la cultura cívica, política y democrática, en ese sentido que el espacio universitario es el espacio idóneo para la formación de ciudadanía activa, informada y deseosa de construir el Estado de Derecho”, dijo este miércoles en la UdeC.

“Lo que hoy presentamos tiene como propósito contribuir a la formación de individuos críticos, responsables y comprometidos con la sociedad y su devenir, capaces de dialogar en espacios de convivencia, de interactuar con las y los otros con base en la tolerancia, la aceptación de las diferencias y el respeto, sobre todo en el marco del actual proceso electoral que estamos llevando a cabo en nuestra entidad”, abundó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *