En Colima se han aplicado 37 mil 971 vacunas anticovid en poco más de 2 meses
En Colima se han aplicado 37 mil 971 dosis de la vacuna contra el coronavirus (Covid-19) desde el 13 de enero cuando inició la campaña de vacunación en la entidad, de acuerdo con datos reportados por la Secretaría de Salud estatal.
La titular de la Secretaría de Salud en Colima, Leticia Delgado, precisó que hasta este martes (16 de marzo) se han aplicado 14 mil 309 dosis de la vacuna Pfizer en el personal del sector salud, de las cuales 8 mil 613 son de la primera dosis y 5 mil 696 de la segunda.
Por otra parte, en personas adultas mayores de 60 años de edad se han aplicado 23 mil 662 vacunas anticovid en Colima, de ellas, 11 mil 990 dosis son de Pfizer, 5 mil 630 de AstraZeneca y 6 mil 042 de Sinovac, para sumar un total de 37 mil 971 aplicaciones entre ese grupo poblacional y trabajadores de salud.
“Los totales incluyen desde el 13 de enero que inició la vacunación a compañeros de salud que atienden primera línea a pacientes confirmados o sospechosos por Covid-19. En dicha fase se aplicaron 14 mil 309 dosis de la marca Pfizer-BioNTech, de las cuales 8 mil 613 corresponden a las primeras dosis y 5 mil 696 a la segunda”, dijo este miércoles (17 de marzo) en conferencia de prensa virtual.
Lee: Estas son las 5 vacunas anticovid aprobadas en México…. ¿qué diferencias tienen?
La funcionaria estatal precisó que las vacunas para adultos mayores se han aplicado en Armería, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Minatitlán y Tecomán, mientras que Comala y Villa de Álvarez se encuentran en proceso de aplicación.
El pasado 13 de enero la enfermera Celia Castañeda fue la primera persona en recibir la vacuna contra el coronavirus en el estado de Colima.
¿Se puede vacunar a los adultos mayores a domicilio?
Por otra parte, la epidemióloga estatal Diana Carrasco señaló que no se tiene una cifra estimada de cuántas personas adultas mayores de 60 años de edad se encuentran postrados en una cama, y que por lo tanto no pueden asistir a los centros de vacunación para recibir la dosis anticovid.
Sin embargo, aseguró que los familiares de quienes se encuentren en esa situación deben acudir con los servidores de la nación ubicados en los módulos donde se aplican las vacunas, para que realicen un registro y de esa forma se les aplique el biológico a domicilio.
“El estimado actualmente no se tiene derivado de que tendrían que estarlos registrando en las plataformas correspondientes, sin embargo, se les hace una atenta invitación a todos los familiares que tengan adultos mayores postrados en cama que cuando llegue la vacunación a su localidad se acerquen con un servidor de la nación porque están tomando todos los datos correspondientes para posteriormente en un día especial aplicar las vacunas en los domicilios. Esa estrategia ya se ha llevado a cabo en algunas localidades”, dijo.