Type to search

Coronavirus

En Colima se tiene registro de 12 casos de ‘covidengue’; no se reportan decesos

La Secretaría de Salud de Colima dio a conocer que en lo que va de la pandemia se tiene registro de 12 casos de ‘covidengue’ –el cual consiste en la presencia de coronavirus (Covid-19) y dengue en el organismo al mismo tiempo–, de los cuales no se reportan fallecimientos.

La titular de la Secretaría de Salud estatal, Leticia Delgado, recordó que el primer contagio de Covid-19 y dengue se presentó en agosto del 2020, el cual se trató de una mujer de 65 años de edad que dio positivo a ambas enfermedades y que fue asignada con tratamiento ambulatorio.

“A lo largo de la pandemia en el estado se ha logrado identificar 12 casos de coexistencia de Covid-19 y dengue. El primer caso identificado fue en una paciente femenina de 65 años de edad vecina del municipio de Colima, misma que inició sintomatología para Covid-19 el día 16 de agosto del 2020, y posteriormente el día 23 de agosto se agregaron síntomas compatibles con dengue no grave, mismos que dieron al personal de salud la pauta para realizar los estudios pertinentes”, dijo este martes (23 de marzo) en conferencia de prensa virtual.

Delgado puntualizó que los 12 casos de ‘covidengue’ se registraron en el 2020; en este 2021 no se han presentado contagios de coronavirus y dengue al mismo tiempo en pacientes.

La funcionaria estatal apuntó que, a pesar de compartir algunos síntomas, cada infección tiene su tratamiento por separado, y que es más probable que tengan complicaciones los adultos que padecen enfermedades cardíacas y diabetes.

“Cabe mencionar que de los 12 casos identificados todos fueron el año anterior. Este 2021 no se ha registrado ninguno, no ha habido ninguna defunción relacionada con la coexistencia de dichas enfermedades. Si a una persona le llega afectar ambas infecciones a la vez, el manejo clínico se hace por separado para cada padecimiento, es más probable que ambas infecciones causen complicaciones en los adultos con afecciones crónicas, como la diabetes y las enfermedades cardíacas”, refirió.

En lo que va del 2021, en Colima se han registrado 39 casos de dengue, de los cuales 18 han sido de dengue no grave y 21 de dengue con signos de alarma; no se reportan muertes por esa enfermedad, de acuerdo con la actualización más reciente del Panorama Epidemiológico de Dengue de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, con corte al 15 de marzo.

Por otra parte, en el estado se registran 10 mil 239 casos positivos a Covid-19, de los cuales mil 202 han derivado en defunción, según el último reporte de la Secretaría de Salud estatal presentado este lunes (22 de marzo).

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *