Type to search

Comunidad

CIEP estima que un regreso a clases libre de Covid-19 requiere al menos 10 mil mdp

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) estimó que se requiere una inversión superior a los 10 mil millones de pesos (mdp) para tener un regreso a clases seguro en el país ante la pandemia por Covid-19, los cuales se destinarían a la instalación de al menos un lavamanos en los planteles educativos que carecen de esa infraestructura.

Thamara Martínez Vargas, coordinadora de Educación y Finanzas Públicas del CIEP, detalló que hay 62 mil 629 escuelas de educación básica en el país sin lavamanos y para poder instalarlo se necesitaría aumentar el presupuesto en gasto educativo en un 1.2%, rubro que tuvo un crecimiento nulo para este 2021.

“Estimamos que sería necesaria una inversión de 10 mil 376 millones de pesos para dotar de al menos un lavamanos a 62 mil 629 escuelas públicas de educación básica que no cuentan con uno. Para esto necesitaríamos un aumento del 1.2% en el gasto educativo, que al inicio del año tuvo un crecimiento nulo respecto al presupuesto de 2020”, explicó la especialista en entrevista telefónica con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.

“Observamos que las escuelas tienen otras carencias en términos de infraestructura y de acceso a servicios básicos. Por ejemplo, en el ciclo escolar 2019-2020 sabemos que 17% de los planteles de educación pública no contaron con acceso a agua potable y 22.8% de los planteles de educación media superior tampoco contaron con este servicio. Hay casos más graves, que no cuentan con sanitarios, y ya no hablemos de Internet y comunicaciones”, agregó.

Martínez Vargas mencionó que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hizo cuatro recomendaciones para que exista un regreso a clases seguro, entre ellos el acceso a lavamanos para estudiantes y docentes, qué estos lleguen y se mantengan saludables en las escuelas, mantener los planteles limpios y desinfectados, así como asegurar el distanciamiento social en las aulas.

Respecto al último punto, destacó que México es uno de los países con mayor promedio de estudiantes por salón, con 45.

“Entre las recomendaciones del BID que nos habla de asegurar el distanciamiento social, ahí también se torna un poquito complicado porque sabemos que México es uno de los países de América Latina que tiene más alumnos por aula, que son 45 por cada espacio y ahí se complica este distanciamiento social”, indicó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: