Colima registra la menor cantidad de nuevos casos de Covid en 11 meses
En Colima se reportó un nuevo contagio de coronavirus (Covid-19) durante las últimas 24 horas, la menor cantidad registrada en los últimos 11 meses, de acuerdo con los datos presentados por la Secretaría de Salud estatal. Con esto, en la entidad se han acumulado 10 mil 297 contagios desde el inicio de la pandemia; hay mil 213 decesos luego de que no se reportaron defunciones esta jornada.
El nuevo caso registrado corresponde a un hombre menor de 30 años de edad, el cual recibe atención ambulatoria y es originario de Villa de Álvarez, informó la dependencia este domingo (28 de marzo) a través de un comunicado.
La Secretaría de Salud estatal también informó que durante esta jornada se registró un caso foráneo, en un hombre menor de 40 años, quien recibe atención ambulatoria y será registrado en su entidad de origen.
En el estado hay 21 casos sospechosos, de los cuales 17 pacientes están en aislamiento preventivo en casa y cuatro están hospitalizados. Por otra parte, se han descartado 11 mil 500 pruebas que resultaron negativas a Covid-19.
Manzanillo es el municipio con más contagios reportados por coronavirus, al sumar 2 mil 879 casos; le sigue Colima, con 2 mil 742; Villa de Álvarez registra 2 mil 364; Tecomán, con mil 333; Cuauhtémoc reporta 350; Coquimatlán tiene 172; Armería suma 160 casos; Comala, 125; Ixtlahuacán, 114; y Minatitlán tiene 58.
Manzanillo tiene la mayor cantidad de fallecimientos por Covid-19, al registrar 374; Colima tiene 307; Villa de Álvarez, 214; Tecomán, 157; Cuauhtémoc reporta 53; Comala, 29; Armería contabiliza 28 fallecimientos; Coquimatlán también 28 muertes; Ixtlahuacán, 16; y Minatitlán, siete.
De los 10 mil 297 casos positivos acumulados por coronavirus en la entidad, 137 están activos: Villa de Álvarez tiene 42; Colima, 32; Manzanillo, 37; Cuauhtémoc, 10; Tecomán, 10; Comala, dos; Coquimatlán, dos; Armería e Ixtlahuacán, uno, respectivamente; y Minatitlán, cero.
Además, 9 mil 045 pacientes ya se recuperaron. De estos, 2 mil 509 de Manzanillo, 2 mil 435 son de Colima, 2 mil 127 de Villa de Álvarez, mil 172 de Tecomán, 287 de Cuauhtémoc, 142 de Coquimatlán, 131 de Armería, 97 de Ixtlahuacán, 94 de Comala y 51 de Minatitlán.