¿Cuándo podría arrancar la vacunación anticovid en Manzanillo?
La vacunación contra el coronavirus (Covid-19) en personas adultas mayores de 60 de edad inició en comunidades rurales de algunos municipios de Colima y posteriormente en la zona urbana de Villa de Álvarez, pero, ¿cuándo se podrían aplicar las vacunas anticovid en Manzanillo, el municipio con más contagios reportados?
La epidemióloga de la Secretaría de Salud estatal, Diana Carrasco, señaló que, de acuerdo con la estrategia del plan nacional de vacunación establecida por el gobierno federal, la aplicación de las vacunas contra el Covid-19 primero se desarrolla en los municipios con menor población y en las zonas rurales, para luego continuar con aquellas demarcaciones más pobladas.
En ese sentido, puntualizó que siguiendo esa estrategia Manzanillo será uno de los últimos lugares del estado en los que se aplique la vacuna anticovid, pues de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el puerto es el municipio más poblado de Colima, con 191 mil 31 habitantes.
“El plan de vacunación es un plan federal, en el cual la estrategia fue de Federación, es decir, ellos dictaron cómo se debe hacer la vacunación en todos los estados de la República. Lo que se hace en esta estrategia es que se empieza a vacunar en municipios de menor densidad de población y también desde zonas rurales hasta zonas urbanas, por lo cual Manzanillo va a ser de los últimos municipios en los que se vacune, según esta estrategia que viene desde Federación”, dijo este lunes (29 de marzo) en conferencia de prensa virtual.
La vacunación contra el Covid-19 en el estado dio inicio en las comunidades rurales de Coquimatlán, Ixtlahuacán y Minatitlán; continuó en Armería y Comala; siguió en Tecomán y Cuauhtémoc, y posteriormente en la zona urbana de Villa de Álvarez.
Manzanillo es el municipio con más contagios reportados por coronavirus, al sumar 2 mil 879 casos. Esa demarcación tiene también la mayor cantidad de fallecimientos por Covid-19, al registrar 374.