Type to search

Política

Anilú Salazar, la periodista que busca ser la voz de los trabajadores en San Lázaro

Anilú Salazar es una periodista colimense que busca convertirse en representante de la clase trabajadora en la Cámara de Diputados, ya que es la candidata del Partido del Trabajo (PT) a diputada federal por el Distrito 01.

La aspirante a legisladora federal por el PT se ha desempeñado desde hace 20 años en el ejercicio periodístico, sin embargo, ahora decidió involucrarse en la política al considerar que desde ese ámbito puede aportar para mejorar las condiciones de vida y ser la voz de las personas trabajadores de Colima desde una trinchera federal.

Salazar señaló que decidió pasar de periodista a candidata porque se le abrió esa posibilidad ante las nuevas disposiciones electorales, en las cuales los partidos deben postular en el 50% de sus candidaturas a mujeres; ella, al estar en contacto en entrevistas con actores políticos se le presentó la oportunidad para abanderar un proyecto político en búsqueda de una diputación federal.

 ¿Cómo decides pasar de periodista a candidata?, se le preguntó 

“Estamos viviendo una oportunidad histórica donde a las mujeres se nos da el 50% de las candidaturas, entonces se ocupaban mujeres, y pues ahí está uno en el campo de batalla. Eres vista, eres periodista, tienes voz, tienes una presencia, también influyes en la gente y pues obviamente el paso fue como ‘tú también puedes’ y ‘tú también pudieras ser’, y pues obviamente nos dijeron ‘se ocupan mujeres, no se rajen’ y ahora sí que ‘saquen el toro adelante’, entonces eso es lo que ha pasado”, respondió.

“Yo ya he estado ahí, he estado registrando la historia. Todos los que van de candidatos, a todos los he entrevistado, todos alguna vez han estado del otro lado del micrófono conmigo y pues nos conocemos y ese fue el paso que se fue dando: ya estás en primera fila y dicen ‘ese’ como cuando es el show cómico, o del artista que dice ‘usted pásele también aquí adelante”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.

 ¿Dudaste en aceptar?, ¿o qué valoración hiciste para aceptar? 

“No lo tenía pensado, yo pensé que mi participación en este proceso electoral iba a ser lo mismo, cubrirlo desde la parte del periodismo, estar llevando todo el registro histórico: las notas, entrevistas y todo. Esa era mi idea de cómo iba a participar en el proceso electoral, que iba a entrevistar muchas mujeres, que le iba a dar a todas una voz y un espacio. Es como yo pensaba participar”, relató.

La aspirante del Partido del Trabajo destacó que comparte pensamiento con la corriente política de izquierda y es simpatizante del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues considera que el actual mandatario federal representa “el cambio verdadero”; consideró que sumarse al PT y no a Morena es porque ese instituto político apoyó al titular del Ejecutivo en la formación del partido de la Cuarta Transformación.

“Por supuesto que me identifico con el partido, yo jamás había pertenecido a ningún otro partido político. Durante estos 20 años de experiencia ningún partido me había llamado la atención, pertenecer al PRI o al PAN o a esto, no me había llamado la atención, ni la derecha ni tampoco el centro que es el PRI, pero de pronto me llamaba la izquierda, siempre pues como periodista casi eres guerrillero y eres también de la izquierda”, refirió.

Salazar expuso que al desempeñarse como periodista le ha tocado “vivir al día”, situación que, afirmó, le ha permitido conocer las necesidades de la clase trabajadora, por lo que buscará apoyar a ese sector desde San Lázaro, a bien de ayudar para que tengan mejores condiciones de vida; se manifestó a favor de que exista más accesibilidad en seguridad social para las y los ciudadanos.

“Porque yo como periodista (…) Siempre he vivido el día a día, nunca he tenido grandes cantidades de dinero, un sueldo muy impresionante, no. Siempre he vivido en esa medianía, entonces yo me identifico con los trabajadores que también tienen un sueldo digamos bajo, poco, que no te alcanza, pero quieres alcanzar más y luchar, hacer las cosas que te gustan pero ganar bien, todos podemos, no tenemos por qué no ganar bien, tenemos que esforzarnos y todo, a ese tipo de gente yo voy. Los taxistas, me he juntado con personas que bolean zapatos, que hacen oficios, que hacen calzado, ropa, los comerciantes, todos ellos”, dijo.

 ¿Tu lealtad estará con la gente que representas aquí o con el Partido del Trabajo? Porque luego en la práctica los diputados y las diputadas hacen lo que el partido dice, y a veces no es ni siquiera lo que ellos piensan. 

“Por supuesto que con los trabajadores, por supuesto que con el pueblo, porque yo lo he dicho muy claramente, la 4T no es un presidente, no es un partido, no es algo concreto, la 4T es el pueblo, que el pueblo mande y el gobierno obedezca, eso es; no importa quién es el presidente, si las leyes no están de acuerdo a lo que el pueblo quiere, también hay que analizarlas, hay que revisarlas y no decir a todo que sí y levantar la mano al presidente, ya lo ha hecho el senador Joel Padilla”, respondió.

Por otra parte, la candidata del PT a la diputación federal por el Distrito 01 consideró que tiene una gran ventaja respecto a sus contrincantes por ese cargo, pues aseguró que ellos ya han tenido la oportunidad de desempeñarse en un puesto público, sin embargo, cree que la gente quiere “una cara nueva”; también argumentó que representa a un partido que “está del lado del pueblo”, lo cual calificó como favorable de cara al desarrollo de la contienda.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *