Fútbol presencial vuelve a Colima; se permitirá acceso hasta a 600 personas
El fútbol presencial regresa al estado, pues este domingo (11 de abril) el equipo Colima Fútbol Club tendrá la posibilidad de realizar un encuentro con público en las tribunas, en donde se permitirá la presencia de hasta 600 personas, de acuerdo con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris).
El titular de la Coespris de la Secretaría de Salud estatal, Antonio Fermín Ochoa, precisó que en el Grupo Técnico –conformado por Protección Civil, la Secretaría de Gobierno y esa comisión de riesgos sanitarios– aprobó que Caimanes de Colima tenga un juego piloto con la asistencia de público en el Estadio Olímpico Universitario, en el cual deben seguir los protocolos sanitarios de la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut).
“Este equipo ha demostrado ser un equipo sumamente formal y muy responsable en el cumplimiento de sus compromisos, prueba de ello es que actualmente en su primer año de existencia entraron a la liguilla. Por ello, hemos seguido su comportamiento a través de este campeonato cuando se empezaron a realizar los partidos de fútbol a puerta cerrada, constatamos que era un mínimo de existencia de personas dentro del estadio y siguiendo los protocolos que marca la Federación Mexicana de Fútbol”, indicó.
“Dado esta condición, es que presentaron desde hace varias semanas una solicitud al Grupo Técnico (…) Para fungir en prueba piloto en algún partido, que se autorizó realizarse este domingo a las 7 de la tarde, donde se les pusieron algunos condicionamientos: será por única vez como pilotaje para ver la efectividad de sus protocolos”, dijo este jueves (8 de abril) en conferencia de prensa virtual.
El funcionario estatal puntualizó que para este juego el equipo colimense podrá tener un aforo del 5% respecto a la capacidad máxima del Olímpico Universitario, con el objetivo de que se mantenga la sana distancia entre los aficionados, así como las demás medidas sanitarias establecidas por las autoridades del sector salud para evitar contagios de coronavirus (Covid-19).
“Sin embargo, si son estrictos en su aplicación, de acuerdo a la semaforización futura, se verá la posibilidad de seguirles permitiendo la apertura, una apertura que significa el aforo al máximo de ese estadio de 12 mil personas; para este partido solamente se autorizó la asistencia de 600 personas para que se pueda conservar la sana distancia, sobre todo porque es pilotaje, equivale al 5% del total del estadio, entonces estaremos muy pendientes de revisar dichos protocolos”, refirió.
Fermín Ochoa enfatizó que el regreso presencial para el público solamente es para el partido de este domingo, por lo que para los demás encuentros dependerá de la situación del semáforo epidemiológico de riesgo y de cuál sea el resultado de este juego piloto. Además, manifestó que todavía no están permitidas las actividades de conjunto sin el permiso de las autoridades sanitarias.
“Esto no quiere decir que se vaya a aperturar ese tipo de partidos, dependerá de las circunstancias de la semaforización y de cómo se comportan en la realización del partido, que no haya riesgo para los asistentes ni al personal que ahí trabaja. Cabe aclarar que esto no quiere decir que se abra a todas las ligas ni se permita la realización de otro tipo de equipos de grupo porque no se siguen los protocolos en aquellos que se realizan sin autorización”, aclaró.
Colima Fútbol Club se ubica en el tercer lugar de la tabla del grupo dos, en la Liga Premier; de 21 juegos disputados en su primer torneo ha ganado 12, empatado tres y perdido seis, con lo que suma 43 puntos.
Este domingo Caimanes enfrenta a su similar de Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en juego correspondiente a la jornada 22 de referida competición.