#10Básicas: Carlos Farías quiere ser alcalde para hacer del río Colima un lugar de bienestar y desarrollo
El candidato del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de Colima, Carlos Farías dio a conocer que de resultar electo, trabajará para hacer del río Colima un espacio de bienestar y desarrollo.
Al responder el cuestionario #10Básicas —al que EstaciónPacífico.com somete a las y los candidatos que participan por algún cargo en Colima— Farías mencionó que el río Colima es un espacio natural que se encuentra en situación de abandono, pero que con la inversión necesaria podría convertirse en un referente económico del municipio.
1. Tu trayectoria política
“Soy Carlos Farías, soy colimense por nacimiento, soy abogado de profesión, soy diputado local con licencia para poder competir por la presidencia municipal de Colima, soy padre de familia, tengo cuatro hijos, soy como un colimense más. Creo que ese es Carlos Farías, un colimense como todos, que busca la cultura del esfuerzo”.
2. Más allá de la política, ¿quién eres?
“Soy un padre de familia, un colimense que sabe que las decisiones de los políticos impactan en toda la sociedad y claro, también en la propia vida de Carlos Farías y familia; por esa razón es que me decidí a participar en el 2018 como diputado y hoy, conociendo lo que le duele a Colima, estamos buscando ser presidente municipal de Colima para poder resolver muchos problemas añejos, desde una óptica, como padre de familia, desde una óptica de valores de hogar, por considerar que Colima se compone de miles de familias y miles de hogares”.
3. ¿Cómo entiendes la labor de un presidente municipal?
“Principalmente son los servicios públicos municipales, para eso existe ese ente público llamado Ayuntamiento constitucional. Me refiero, por ejemplo, al servicio de limpieza; aspiro a una ciudad en donde el concepto de limpieza se refleje en cada calle, en cada esquina, porque creo que ese concepto de limpieza de nuestra ciudad puede impactar políticamente mucho más de lo que realmente parece el simple concepto. Nuestra ciudad Colima tiene que ser una ciudad limpia, y para eso ocupamos tener un ayuntamiento serio, comprometido y eficiente en los servicios públicos de limpieza y todos los demás servicios”.
4. Una política pública prioritaria
“Considero que la tercera edad de nuestra gente tiene que ser atendida como se lo merecen. Tenemos mucha gente de la tercera edad vulnerables, y creo que habremos de impulsar un proyecto de abasto en casa para todos y todas ellas, en zona rural y en zona urbana, médico y asistencia médica para todos ellos. También habremos de trabajar con nuestro grupo parlamentario para que toda empresa de reciente creación acceda al 50% de descuento en el pago de licencia, y todos los demás pagos accesorios. Me parece que hay que incentivar la economía local de forma permanente”.
5. Una obra a la que te comprometas
“Rescatar el río Colima. Considero que el río Colima es una belleza natural que está olvidada, está estrangulado con el crecimiento de la ciudad. Hay que reconocer que es un tema ecológico natural de nuestra ciudad y que ahora la propia Constitución local a consecuencia de una iniciativa de un servidor, Carlos Farías. Hoy en la Constitución se establece que el Estado y los municipios tienen que invertir recurso público, no sólo para cuidar y preservar la ecología, sino para rescatar nuestras bellezas naturales que se fueron perdiendo a lo largo de muchos años, me refiero al río Colima; convertirlo en un polo de desarrollo y de bienestar, de salud y comercial para Colima y los colimenses”.
6. ¿Qué te ofende de la realidad colimense?
“Que no haya vergüenza de los políticos de siempre, que no obstante que han fallado a Colima y a los colimenses por muchos sexenios y muchas administraciones municipales, y que ahora persigan más, de nueva cuenta el poder, cuando saben a ciencia cierta que no han cumplido sus encomiendas cuando el pueblo, nuestro pueblo, los colimenses, ya les dieron la confianza, y también me ofende que busquen a Colima capital como un trampolín”.
7. ¿Qué te ilusiona de Colima?
“Lograr el Colima que aspiramos, un Colima verde, arbolado, seguro, recuperar la paz y tranquilidad que era una característica muy propia de los colimenses y que ahora la hemos perdido. Creo que podemos retomarla, rescatarla y creo que ese rescate inicia con el rescate de la zona centro histórico de nuestro Colima, porque creo que ese abandono de esa zona se refleja en el abandono de toda la ciudad, inclusive el abandono de todo el estado”.
8. ¿Qué tendría que pasar para que pudieras decir ‘misión cumplida’?
“Lograr el Colima que aspiramos; es decir, reforestación, seguridad, paz, tranquilidad para los colimenses, desarrollo económico, rescatar nuestra identidad, me refiero a nuestras propias fiestas municipales que tienen que ver con la identidad colimense que hoy por hoy no tenemos esas fiestas, y eso refleja que se ha soltado la identidad colimense”.
9. ¿A qué personaje político admiras?
“No tengo duda que el personaje que más admiro, y que no es político, es la figura de la familia. Yo creo que en la figura de la familia se albergan los valores principales que debemos de buscar como colimenses, como mexicanos, como políticos, como ciudadanos. En la medida que se van perdiendo los valores familiares, se van perdiendo también los principios políticos que como sociedad estamos buscando”.
10. 3 libros que marcaron tu vida
“La Constitución Federal que marca los derechos humanos y las garantías fundamentales de cada mexicano; el Código Penal del Estado de Colima, y también las leyes que tienen que ver con la normatividad social y política que una sociedad tiene que sujetarse, me refiero al pacto social al que se debe de sujetar toda vida en sociedad”.