Type to search

#10Básicas

#10Básicas: Memo quiere ser un alcalde ‘de tierra y no de oficina’ en ‘La Villa’

El candidato de Morena a la presidencia municipal de Villa de Álvarez, Guillermo Toscano, señaló que de resultar electo el próximo 6 de junio, se dedicará a ser un alcalde “de tierra y no de oficina” para escuchar de cerca las necesidades de los habitantes de ese municipio.

Al responder el cuestionario #10Básicas —al que EstaciónPacífico.com somete a las y los candidatos que participan por algún cargo en Colima—, Toscano aseveró que una de las cuestiones que más duelen a los villalvarenses es el mal estado de las vialidades, aspecto que buscará resolver para evitar gastos continuos en repavimentación.

 1. ¿Cuál es tu trayectoria política? 

“Soy profesor de Educación Media Superior en un telebachillerato comunitario, y soy licenciado en Derecho, con una especialidad en Derecho Penal. Soy diputado de esta quincuagésima novena legislatura, diputado con licencia para poder trabajar en este nuevo proyecto que tenemos. En este momento soy candidato a la presidencia municipal de Villa de Álvarez por el Movimiento Regeneración Nacional, partido con el que simpatizo”.

 2. Más allá de la política, ¿quién eres? 

“Mi vida ha estado llena de adversidades, que las hemos afrontado con mucho valor. Me considero una persona luchadora, que trata siempre de buscar el lado positivo y ver el cómo se pueden mejorar las cosas. Yo siempre lo he dicho y de frente lo he sostenido: tuve un pasado complicado en mi vida, y logré salir adelante en base a la perseverancia y en base a lo fundamental que es la vida, que la familia.”

 3. ¿Cómo entiendes la labor de un presidente municipal? 

“La labor de un alcalde principalmente es garantizar los servicios públicos a sus representados, a sus ciudadanos; debe tener una relación muy cercana con sus representados, ser un presidente municipal de tierra, no de oficina, para poder percibir las necesidades que adolecen a sus representados y poder buscar la manera de solucionarlas”.

 4. ¿Cuál sería tu política pública prioritaria? 

“Tenemos tres programas prioritarios que queremos ejercer: uno, el mejoramiento de servicios públicos en Villa de Álvarez, que es lo que más adolece a los ciudadanos; dos, a través del DIF municipal generar un gran programa de comedores comunitarios; y tres, otro de los programas muy importantes que queremos hacerlo en base a etapas, que también tiene que ver con el tema de los servicios públicos, es empezar a implementar las energías renovables para sustituir las lámparas tradicionales que se tienen”.

 5. ¿Una obra a la que te comprometas? 

“Una de las cuestiones que adolece muchísimo a Villa de Álvarez son las vialidades, y vamos a enfocarnos en poder continuar con los tramos de concreto hidráulico en las avenidas principales de Villa de Álvarez, para también, evitar el gasto continuo en la repavimentación o en el reencarpetamiento. Vamos a apostarle a continuar con concreto hidráulico”.

 6. ¿Qué te ofende de la realidad de tu municipio? 

“La indolencia de las autoridades, la desfachatez con la que se han conducido. Yo considero que los villalvarenses se merecen un buen manejo de los recursos públicos”.

 7. ¿Qué te ilusiona de Villa de Álvarez? 

“Villa de Álvarez es un municipio de gente trabajadora, gente honesta, gente con muchas tradiciones, y lo que más me ilusiona es saber que vamos a hacer las cosas y que podemos generar condiciones para que Villa de Álvarez tenga una mejor calidad de vida. Lo que más me ilusiona es que lo podemos hacer conjuntamente con los ciudadanos, vamos a generar ciudadanía participativa”.

 8. ¿Qué tendría que pasar para que pudieras decir ‘misión cumplida’? 

“Una misión cumplida la tenemos que hacer diariamente. Diariamente tendremos que enfocarnos en poder satisfacer las necesidades de nuestros representados; la misión cumplida se va a generar al final de una administración, pero de un conjunto de misiones cumplidas de manera diaria, de manera que nos pongamos plazos cortos o proyectos a corto plazo, a mediano plazo y el proyecto a largo plazo es la conjugación de todos estos resultados que obtuvimos durante nuestra administración”.

 9. ¿A qué personaje político admiras? 

“A nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, una persona que con la perseverancia demostrada y con el gran amor a su pueblo, ha logrado sacar adelante grandes proyectos que benefician a los más necesitados. Como él ha dicho: ‘primero los pobres'”.

 10. ¿Tres libros que marcaron tu vida? 

“‘El principito’, es un libro clásico en la literatura que te enseña, sobre todo, en el tema de esta fantasía, de cómo la amistad, el amor que se tiene entre el aviador y el principito que cuida mucho esa flor; otro sería ‘Don Quijote de la Mancha’, esta persona que se hace acompañar por Sancho Panza y que le promete algunas cuestiones para que lo pueda acompañar en sus recorridos y en estas aventuras, en sus fantasías; pero el que más me ha marcado la vida es ‘La Biblia’. Yo considero a la Biblia como un gran instructivo para poder encontrar los caminos que te lleven a tener una mejor sociedad, una mejor familia, y sobre todo, un gran líder que siempre voy a admirar, que para mí es Jesucristo”.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: