Type to search

#10Básicas

#10Básicas: Dulce Huerta busca desde el Congreso crear centros de justicia para mujeres

La candidata de Morena y Nueva Alianza a diputada local por el distrito 1, Dulce Huerta, indicó que, de ganar la elección el próximo 6 de junio y llegar al Congreso del Estado de Colima, uno de sus objetivos es impulsar desde el Legislativo la creación de centros de justicia para mujeres víctimas de violencia en la entidad.

Al responder el cuestionario #10Básicas —al que EstaciónPacífico.com somete a las y los candidatos que participan por algún cargo en Colima—, la aspirante a diputada local detalló que su apuesta desde el Congreso local es participar para la creación de dichos espacios en los diferentes municipios del estado, en los cuales se atienda a las mujeres violentadas.

 

 1. ¿Cuál es tu trayectoria política? 

“Soy Dulce Huerta Araiza, actualmente candidata a la diputación local por el distrito 1 por Morena y Nueva Alianza. Tengo 26 años de edad, soy licenciada en Derecho, egresé de la Universidad Multitécnica Profesional, y desde mis 15 años he participado en temas de liderazgo social, pero sobre todo apoyando siempre a las causas nobles y justas”.

“A partir de 2015 me he desempeñado ante la sociedad en brindar asesorías jurídicas gratuitas para las personas que no cuentan con un recurso suficiente para pagar los servicios de un abogado o una abogada, siempre trabajando en beneficio de la sociedad colimense”.

 2. Más allá de la política, ¿quién eres? 

“Soy hija, hermana, esposa y tía. Me considero una mujer orgullosa de mis raíces, crecí en una familia humilde, trabajadora y honesta, pero sobre todo, gracias al esfuerzo de mis padres y mis hermanos es que ahora puedo contar con una carrera profesional. Me encantan los animales, tengo dos perritos, uno se llama Rufo y el otro Betito, y también me fascina mucho tener tiempo con mi familia, y siempre me he considerado una mujer honesta, veraz, pero sobre todo he apoyado muchísimas causas nobles”.

 3. ¿Cómo entiendes la labor de l@s diputad@s locales? 

“Primeramente es una función constitucional el de representar al pueblo, y en ese sentido tenemos que ser la voz de las y los ciudadanos, pero a parte de todo esto necesitamos crear, modificar y derogar leyes, y también garantizar la rendición en la transparencia de cuentas, es decir, que se nos diga en qué se está invirtiendo cada peso en el gobierno, pero sobre todo, hacerle frente al combate a la corrupción”.

 4. ¿Hasta dónde ceder para lograr acuerdos y mayorías? 

“Efectivamente el trabajo legislativo es llegar a acuerdos, es una ética pública pero considerada como siempre ver el bien común de las y los ciudadanos, y desde el trabajo legislativo, en mi persona, necesitamos generar acuerdos siempre y cuando sean en beneficio de nuestra sociedad, pero sobre todo que no rebase mis principios, que son los principios también de Morena: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de Colima”.

 5. ¿Cuál sería tu reforma prioritaria? 

“Mi reforma prioritaria, pues tengo varias, muchas acciones que realizar, pero la principal sería reorientar el presupuesto para la creación de un consejo de la judicatura local que permita una justicia digna en Colima, pero sobre todo que permita la paridad entre jueces y magistrados o magistradas, y que nos brinden las garantías también a poder tener una justicia pronta y expedita que se sancione y que se le haga frente a los actos ilícitos de las y los funcionarios judiciales”.

“También crear centros de justicia para atender la violencia hacia la mujer en todos los municipios, necesitamos retomar la agenda de la paridad de género, y esa es una de las acciones que nosotros estaremos llevando a cabo a través del Congreso del Estado”.

 6. ¿Por qué l@s diputad@s tienen mala imagen y cómo revertirla? 

“Creo que en general todos los políticos tienen una mala imagen y no precisamente porque hayan hecho las cosas mal, sino porque se han olvidado del pueblo, se han olvidado de las y los ciudadanos, y se han dedicado a legislar atrás de un escritorio, encerrados en una oficina, y la realidad es que para poder legislar y llevar un gobierno abierto y transparente necesitamos tomar en cuenta la voz de las y los colimenses”.

“Necesitamos trabajar de la mano con ellos, y como nosotros en Morena estamos construyendo un proyecto encabezado por Indira Vizcaíno, vamos a trabajar de la mano con el pueblo y para el pueblo, tenemos que servir al pueblo y no servirnos de él”.

 7. ¿Qué tendría que pasar para que dijeras ‘misión cumplida’? 

“Para que yo pueda decir ‘misión cumplida’ desde el Congreso del Estado, y una vez finalizada la legislatura, pues bueno, tendrían que haberse aprobado y analizado mis propuestas y si no en su totalidad, la mayoría, pero sobre todo volver a tener la confianza de las y los colimenses, que es algo que se ha estado perdiendo y que de verdad cada una de las iniciativas, cada una de las leyes que nosotros tengamos la oportunidad de analizar en el Congreso, tengan un impacto social y que generen mejores oportunidades de desarrollo para nuestra sociedad”.

 8. ¿Es en realidad independiente el poder Legislativo del Ejecutivo? 

“Bajo la legislación constitucional efectivamente hay una independencia, tiene que haber una independencia entre el poder Ejecutivo y el Legislativo, sin embargo, vemos que la vida real no se lleva, nosotros estamos construyendo un proyecto en el cual sí tenga la independencia suficiente para poder tomar las decisiones, pero sobre todo, que aunque haya la independencia de ambos poderes, se trabaje de manera coordinada para poder gestionar hacia las y los colimenses”.

 9. ¿A qué personaje político admiras? 

“Admiro mucho a nuestro presidente porque es un ejemplo claro de que hay amor para servir al pueblo, pero sobre todo es quien encabeza nuestro movimiento de Regeneración Nacional. Hablando de manera local, admiro mucho a Indira Vizcaíno; es una mujer que tiene sus principios y valores bien determinados, pero sobre todo no se anda con rodeos, es una inspiración para mí, y sé que para muchos y muchas jóvenes del estado de Colima, porque ella representa la voz y es una buena persona, y sé que con ella el estado va a estar bien representado”.

 10. ¿Cuál son los tres libros que han marcado tu vida? 

“El primero es la ‘Apología de Sócrates’, que es un libro escrito por el alumno Platón, el alumno de Sócrates, y que es un libro que nos detalla precisamente lo que pasa en la vida real, pero sobre todo, Sócrates fue condenado a muerte precisamente porque hizo pensar a los ciudadanos como ciudadanos”.

“El segundo libro que me fascina es el de ‘Don Quijote de la mancha’ que está escrito por Miguel de Cervantes Saavedra, que es un libro que me llena de mucho entusiasmo porque Don Quijote siguió y siguió frente a todos los molinos de viento, su voz siempre se hizo notar, pero sobre todo me fascina el personaje de Dulcinea del Toboso”.

“Y por último, pero no menos importante, ‘El monje que vendió su Ferrari’, que es un libro que nos deja la reflexión de que en la vida no todo es dinero, que las personas tenemos que tener un valor por los pensamientos, pero sobre todo por la calidad que tenemos al ser seres humanos”.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *