#CorteDeCaja: Dulce Huerta percibe en el distrito local 1 enojo y frustración por autoridades estatales
Al hacer un corte de caja de lo que va de la campaña electoral, la candidata de Morena y Nueva Alianza a la diputación local por el distrito 1, Dulce Huerta, aseguró que en sus recorridos por las colonias ha percibido enojo y frustración de la ciudadanía colimense hacia las autoridades estatales.
La aspirante detalló que ha recibido una respuesta favorable de parte de los habitantes del distrito 1, lo que la motiva a seguir adelante con su proyecto, que asegura es “de cambio y transformación” en caso de ganar la elección el próximo 6 de junio y llegar al Congreso del Estado de Colima.
“Hay un balance idóneo por el proyecto de la transformación por Colima, recojo muchos sentimientos encontrados de las y los colimenses, uno de alegría por este cambio que ya estamos a nada de que se pueda lograr. También recojo mucho enojo y frustración por el gobierno actual que ha sido indolente ante las necesidades de cada una de las colonias, sin embargo hemos avanzado muy bien, vamos muy bien, en el territorio nos han recibido las personas con mucho entusiasmo y es algo que nos motiva también para seguir hacia adelante”, dijo en entrevista con EstaciónPacífico.com.
“La principal problemática ha sido el abandono total, pero también la inseguridad, la falta de calidad de los servicios públicos como el alumbrado público, la recolección de basura, esas son de las necesidades demandantes de las y los colimenses, y también que no han sido escuchados por las autoridades competentes”, indicó.
Huerta afirmó que percibe mucho entusiasmo y empatía entre la ciudadanía colimense, por lo que hasta el momento contempla una campaña electoral muy intensa y favorable, puesto que en los recorridos que realiza las personas ya la identifican como una de las aspirantes a diputada local.
“Yo no me lo esperaba tanto, ya ahora camino por las calles de mi distrito y ya me pueden ubicar perfectamente, ya dicen ‘ah Dulce, hola, ¿cómo estás?’, y todo esto que nos ha servido, y la verdad yo digo que hemos hecho un buen trabajo hasta hoy”, señaló.
Resaltó que ser una candidata joven conlleva reacciones buenas y malas; dijo que los ciudadanos han mencionado que al ser nueva en la política la ven como “un paso para hacer el cambio histórico”, pero también la relacionan con “inexperiencia”, aunque aseguró que conforme la conocen, “terminan de confiar” en su proyecto proyecto y se “convencen completamente”.
Respecto a cómo ve la contienda electoral, la candidata indicó que existen dos proyectos políticos: uno que es representado por los partidos que “siempre son lo mismo”, los cuales no han generado desarrollo para la población; y por otro lado está el de la transformación, el que, aseveró, está construido a partir de escuchar las necesidades de las personas.
“Lo veo entre dos, la izquierda y la derecha, el proyecto de la derecha ya sabemos que ha estado en Colima por más de 90 años y que ha vivido costillas nuestras y que en realidad no ha habido ningún avance, sobre todo, porque hay demasiadas colonias abandonadas; y por otro lado está nuestro proyecto de izquierda, que es un proyecto de cambio, de transformación y que se construye así, caminando y de lado de la gente; no puede haber gobierno rico con pueblo pobre y eso es algo que nosotros también le estamos apostado a que podamos mejorar el desarrollo, el bienestar de cada una de las personas”, dijo.
“Esa derecha está representada por varios, aunque sean de diferentes colores, siempre son lo mismo, han estado alternándose el poder entre ellos y por el otro lado tenemos nuestro proyecto, que ha estado limpio y que parte de los que estamos participando hoy de verdad somos del proyecto de izquierda y estamos convencidos de eso”, agregó.
Precisó que contempla la contienda entre dos proyectos: por una parte está la coalición ‘Va por Colima’, y por otra el que representa Morena. Apuntó que para consolidar la cuarta transformación, es necesario que lo que resta de la campaña se siga con los recorridos casa por casa para convencer a las personas y así obtener el triunfo el próximo 6 de junio.
“Para poder consolidar la transformación necesitamos mantenernos como hasta hoy, darlo todo, caminar, recorrer casa por casa, seguir llevando nuestro mensaje, tener esta cercanía que nos va a llevar al triunfo, pero también recabar cada una de las necesidades, para si obtenemos este triunfo poderlo llevar al Congreso y responder a cada una de las necesidades dando seguimiento con las autoridades competentes”, expuso.
“A lo que nosotros nos estamos comprometiendo es a legislar con las y los colimenses, que podamos bimestral o trimestral en cada una de las colonias para ver cómo es que vamos avanzando con este proyecto”, concluyó.