Type to search

Política

Memo busca mejorar recaudación de predial con regularización e incentivos

El candidato de Morena a la alcaldía de Villa de Álvarez, Guillermo Toscano, señaló que, de ganar la elección el próximo 6 de junio, uno de sus compromisos sería mejorar la recaudación del predial en esa demarcación, y para hacerlo propone una regularización de ese impuesto y la implementación de incentivos para los villalvarenses.

Toscano refirió que en Villa de Álvarez existe un rezago en la recaudación del predial, al aseverar que hay personas que tienen varios años sin cumplir con el pago de ese impuesto, situación que les ha generado “deudas impagables”; por ello, se manifestó a favor de buscar la vía para generar incentivos que fomenten que se pongan al corriente con los pagos.

“Tendremos que buscar hacer una reestructuración administrativa para poder generar condiciones de eficiencia en el manejo de los recursos, generar la confianza necesaria en los ciudadanos, para poder tener una mejor recaudación en el tema del impuesto, pero también andamos trabajando para poder hacer un gran proyecto en la actualización catastral, que reditúe en la actualización del tema del predial, para beneficiar a la gente”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.

“La mayoría del rezago que se tiene en el tema del pago predial en Villa de Álvarez son cuentas impagables, estamos hablando de gente tiene cinco o siete años sin pagar predial, y que se volvieron cuentas impagables, tendremos que buscar la fórmula para poder ponerlos al corriente, pero sobre todo hacer una actualización catastral”, abundó el aspirante.

Para lograr que las personas que tienen adeudos se pongan al corriente con el pago del predial, el abanderado de Morena al gobierno municipal de ‘La Villa’ consideró que se debe trabajar en la concientización de la población. Apuntó que quienes tienen pagos atrasados es porque han tenido complicaciones financieras.

Toscano resaltó que el generar incentivos para quienes tienen deudas podría ocasionar descontento para la ciudadanía que sí ha cumplido con el impuesto del predial, por lo que también contempla, en caso de llegar a la alcaldía, otorgar beneficios para quienes han pagado puntualmente.

“Tenemos que trabajar mucho en el tema de la concientización, y saber que esto no será de manera continua (…) Las personas que han caído en este gran rezago estamos hablando de personas que tuvieron una complicación económica en los últimos años, y las personas que son cumplidas pues pudieran entender que lo haremos por única ocasión para regularizarlos, generar una actualización catastral y poder iniciar encaminados a tener una mejor recaudación”, comentó.

“Villa de Álvarez con esa tendencia de crecimiento muy marcada, somos una población de 8 mil habitantes menos que el municipio de Colima, y la diferencia del presupuesto es abismal: Villa de Álvarez maneja un presupuesto de 470 millones de pesos, y el municipio de Colima manejan un presupuesto de cerca de 800 millones de pesos”, añadió.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *