Type to search

#10Básicas

#10Básicas: Margarita busca impulsar la economía y tener un Colima ‘limpio y ordenado’

La candidata de ‘Va por Colima’, a la presidencia municipal de Colima, Margarita Moreno, afirmó que de resultar electa, buscará impulsar la economía y tener un municipio “limpio y ordenado”.

Al responder el cuestionario #10Básicas —al que EstaciónPacífico.com somete a las y los candidatos que participan por algún cargo en Colima—, Moreno precisó que una de sus principales metas, de llegar al Ayuntamiento de Colima, será construir un albergue para familiares de personas enfermas de cáncer.

 1. ¿Cuál es tu trayectoria política? 

“A mí me nace el placer de servir a los demás gracias a mi mamá, mi mamá realmente es el ejemplo de vida que yo tengo, fue mi gran heroína. A la edad de 12 años, cuando yo era apenas una niña, mi mamá me llevó al Instituto Down a ser voluntaria, y de ahí a mí me nace el placer por servir, y empiezo a disfrutar lo bonito que es el regalarle el tiempo a los demás. Después, desde los 20 años ya era yo parte del voluntariado estatal. Siempre formé parte de las mesas directivas de mis hijos, sigo siendo presidenta honoraria del Centro de Integración Juvenil (CIJ), fui también presidenta honoraria de la Cruz Roja, y hasta llegar a la hermosa responsabilidad de ser presidenta del DIF Estatal”.

 2. Más allá de la política, ¿quién eres? 

“Margarita Moreno es una mujer de 42 años, honesta. Yo nací en Colima, crecí en Colima, he vivido toda mi vida en Colima. Tengo cuatro hijos; para mí, la familia es mi mayor fortaleza. Yo me levanto todos los días y mi fuente de inspiración es mi familia; soy una mujer que me gusta mucho escuchar a la gente, soy una mujer que me gusta ir a los lugares para transformar, y soy una mujer ocupada por mi ciudad”.

 3. ¿Cómo entiendes la labor de una presidenta municipal? 

“Yo entiendo la labor de una presidenta municipal como una persona muy cercana a la población. Yo he insistido muchas veces que vamos a tener un gobierno de puertas abiertas. Yo creo firmemente que cuando la ciudadanía te da la gran oportunidad de ser presidenta municipal, no te están regalando el municipio, te están dando la oportunidad de administrar el municipio, pero siempre tiene que ser en plena comunicación con la sociedad civil, con las personas. Yo entiendo una presidencia municipal donde tengamos un gobierno de puertas abiertas, pero sobre todo, que nosotros vayamos a visitar a las comunidades, a las colonias, a los barrios”.

 4. ¿Cuál sería tu política pública prioritaria? 

“Para mí una prioridad es que me indigna mucho ver nuestros jardines, nuestros parques en completo abandono. Creo realmente que nosotros podemos reconstruir el tejido social a través de los valores, a través de la familia, por eso algo a lo que yo me comprometo es que vamos a rescatar todos esos espacios públicos. Yo he dicho muchas veces que queremos los espacios deportivos llenos de niños, de niñas, de adolescentes jugando. Necesitamos promotores deportivos, necesitamos hacer diferentes convenios con universidades para acercar a los niños a jugar, necesitamos a nuestros adultos mayores ocupados en las colonias con diferentes actividades. Yo visualizo un Colima limpio y ordenado donde todos los ciudadanos lo estemos disfrutando”.

 5. ¿Una obra a la que te comprometas? 

“Una obra a la que yo me comprometo, y es un sí o sí, es que vamos a construir un albergue para familiares que tienen pacientes con cáncer. A mí me llena de tristeza de saber cómo las personas que la están pasando mal porque tienen algún familiar con esta enfermedad todavía la pasen más mal porque no tienen ni siquiera dónde quedarse. Yo esto plenamente convencida que para que una persona que tenga cáncer, parte muy importante de su recuperación es el acompañamiento de su familia, por eso vamos a construir un albergue para personas que tengan familiares con cáncer, que se puedan quedar ahí, cerquitita de su paciente”.

 6. ¿Qué te ofende de tu municipio? 

“A mí lo que más me ofende de mi municipio es que yo sé que muchas de las cosas que pasan es por falta de información. Una de las cosas que más me marcó mi corazón, y una de las razones por las cuales yo quiero ser presidenta municipal, es que hace algunos meses me encontré a una niña en una comunidad muy alejada; ella me enseña su brazo, y me dice ‘mira Margarita, mi piel’, yo le digo, ‘¿qué tienes?’, y me dice ‘esto es de nacencia y nunca se me va a quitar’. Yo le dije ‘a ver, reina, esto no es de nacencia, esto es de falta de información’. En ese momento le pedí permiso a la mamá, y junto con la mamá nos vinimos a Colima”.

“Gracias a la colaboración de médicos altruistas pudieron ver a la niña. A los 15 días que yo volví a esta comunidad, volví a ver a la niña; ella me da un abrazo y me dice ‘mira Margarita, no era de nacencia, tenías razón’. Como ese hecho, yo te puedo decir de muchísimos casos que yo viví en el DIF Estatal, por eso hoy yo quiero darle las herramientas a las personas, porque estoy convencida que muchas de las cuestiones que pasan en nuestro municipio es por falta de información, y yo les voy a acercar esas herramientas”.

 7. ¿Qué te ilusiona de Colima? 

“A mí me ilusiona que es mi municipio, donde yo nací, donde yo crecí, donde nacieron mis hijos. Veo un área de oportunidad hermosísima, veo gente que realmente quiere luchar junto conmigo por el municipio. Para mí es hermoso cuando voy a un lugar y me dicen ‘Margarita, mira, este lugar está destruido, vamos arreglándolo juntos’. Yo sé que la gente de Colima es buena, y la gente quiere un cambio, quiere realmente cooperar con el gobierno. A mí me ilusiona ver un municipio con unos jardines, unos parques, unas vialidades hermosas; me ilusiona que los niños que tienen discapacidad y que en muchas ocasiones no pueden salir al parque a divertirse porque las banquetas de los jardines no sirven, el día de mañana ya puedan salir a pasear, a jugar. Me ilusiona que podemos hacer grandes cosas”.

 8. ¿Qué tendría que pasar para que dijeras ‘misión cumplida’? 

“Uno: que tengamos el albergue para personas con pacientes con cáncer terminado; que tengamos una mejor cultura ecológica; que tengamos nuestros jardines y nuestros parques limpios y ordenados; que tengamos el Colima como era antes, un Colima más seguro. Al salir de la presidencia municipal, yo me visualizo viendo a la gente que trabajó conmigo y diciéndome ‘lo hicimos bien’, pero el parámetro y el termómetro más importante para mí son y siempre serán mis hijos, que mis hijos digan, ‘mamá, lo hiciste bien y estamos muy orgullosos de ti'”.

 9. ¿A qué personaje político admiras? 

“Más que un personaje político yo te quiero platicar que hay una persona que tiene toda mi admiración, es el doctor Alfredo Quiñones, es un doctor nacido en México, que cruza la frontera cuando tenía un poco más de 20 años, sin saber nada de inglés, que se dedicó a diferentes actividades, desde palear azufre, desde piscar jitomate, y así fue preparándose hasta hoy ser uno de los mejores neurocirujanos del mundo. Lo que más me gusta de él es que nunca olvidó sus raíces y que año tras año vuelve a México a operar a niños completamente gratis. Para mí, una persona que habiendo llegado a la cima, estando en el nivel en el que él está, y nunca olvidar sus raíces y siempre volver a México a preocuparse y ocuparse por los suyos, siempre tendrá todo mi reconocimiento”.

 10. ¿Cuáles son los tres libros que marcaron tu vida? 

“Uno de los libros que más me marcó la vida fue el libro ‘La rueda de la vida’, fue un libro que a mí me ayudó muchísimo en una etapa muy importante y muy dolorosa de mi vida; yo quedo viuda a los 25 años y este libro me ayudó mucho a entender el por qué; quedo con dos niños, uno de dos y uno de cinco, y la verdad es que para mí el mundo se me derrumbó. Este libro me ayudó muchísimo a entender muchas cosas, a tener paz en mi corazón y a tener las fuerzas necesarias para salir y seguir adelante con mis hijos. El segundo libro que me encanta, que son realmente cuatro libros, son los de ‘Hojas de ruta’ de Jorge Bucay. El tercer libro que me gusta mucho es el de ‘Tu hijo, tu espejo’; como mamá creo que ahí nos damos cuenta cómo nuestros hijos son unos reflejos de nosotros, y eso también me impulsa a ser cada día mejor”.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: