Type to search

Política

Alejandra Téllez, la candidata que quiere poner sobre la mesa el tema medioambiental en Manzanillo

La candidata del Partido Redes Sociales Progresistas (RSP) a la alcaldía de Manzanillo, AlejandraJanaTéllez, señaló que uno de sus objetivos en la búsqueda de la Presidencia Municipal es poner sobre la mesa el tema medioambiental, a bien de “rescatar” a la ciudad de las problemáticas ambientales que se generan en el puerto.

Téllez aseveró que la agenda medioambiental va a ser su prioridad, por lo que entre sus propuestas se encuentra enfocar el desarrollo urbano en el medio ambiente, para ello, plantea poner en práctica el reciclaje y aprovechar el plástico que se genera, implementar el uso de una máquina que sirva para reutilizar la basura inorgánica y hacer de Manzanillo una ciudad sustentable.

“Todo el adoquín lo puedes poner de plástico, así dejas de talar cerros y sacar arena, puede hacer adoquines, puedes hacer casas, puedes hacer vertederos de agua, puedes hacer tambos de basura para la misma ciudadanía y no tienen impacto ni económico, ni ambiental, porque tampoco se los van a estar robando para llevarlos a vender, entonces dejan de ser agradables y la gente puede utilizarlos más”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.

“Aparte de eso, la basura genera biocombustible, ese biocombustible se va a vender y con ese mismo dinero se va a empezar a pagar la máquina (…) Tiene muchísimo campo de trabajo el plástico que se desecha aquí en Manzanillo”, abundó la aspirante de RSP al gobierno municipal.

 ¿Por qué aceptar la invitación de RSP? 

Respecto a por qué decidió aceptar la invitación de Redes Sociales Progresistas, la candidata señaló que como activista ha podido colaborar para ayudar a otras personas con sus propios recursos, así que en caso de ganar la elección y convertirse en alcaldesa podrá brindar apoyo desde un cargo público, donde haya más facilidades para hacerlo.

“Como activista pagas muchas cosas de tu bolsa: que si la insulina, que si los pañales, que la cartera de huevo, que si el pollo, entonces, si yo he podido sacar adelante a mis compañeros, he podido ayudar a la gente, con mis recursos, con mi dinero como taxista, como operador, ¿por qué no ir más arriba?, ¿por qué no bajar los recursos y mandarlos directamente a donde son?”, indicó.

“El recurso de discapacidad, el recurso del campo, el recurso de agricultura, crear talleres de oficios, (…) El apoyo a los pequeños empresarios. Entonces tú dices ‘bueno, si puedo jalar a 10 personas, y puedo impulsarlos y puedo ayudarlos, ¿por qué no ayudar a los demás?’, yo siempre voy a pelear el de ciudadano a ciudadano ‘dame la mano y yo te jalo'”, añadió.

Tags:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *