Griselda rechaza ‘encuestitis’ sobre Manzanillo: ‘La gente nos dice que vamos a ganar’
La candidata de Morena a la Presidencia Municipal de Manzanillo, Griselda Martínez, consideró que en ese municipio se vive una “encuestitis”, en referencia a que se publican diversas encuestas donde se mide la preferencia electoral de la ciudadanía, mismas que rechazó por considerar que “son compradas”. De acuerdo con la alcaldesa con licencia, los habitantes del municipio porteño le han manifestado que va a ganar la elección.
Martínez aseveró que ha recibido una respuesta positiva de las personas en los recorridos que ha realizado por las colonias y comunidades de Manzanillo, situación que le hace pensar que “va bien” de cara a la elección que se llevará a cabo el próximo 6 de junio, día que consideró será “la encuesta real” para medir la aceptación de la ciudadanía manzanillense.
“Vamos muy bien, la gente está respondiendo muy bien, estamos haciendo tres diferentes recorridos por días, tres diferentes colonias, y la verdad lo que hace la gente es agradecernos, a cada lugar que visitamos siempre hay gente que nos está agradeciendo por cualquier actividad que realizamos en su colonia. Yo creo que vamos bien, a mí no me gusta el tema de la encuesta, de que ‘yo voy arriba’ y que si andar comprando encuestas, no, yo creo que la mejor encuesta va a ser el 6 de junio, y esa la va a determinar la gente en las urnas”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.
“La gente toda nos dice que vamos a ganar, siempre me piden que me cuide mucho, la gente nos echa las bendiciones, nos entrega una gran cantidad de objetos para que nos cuiden, estampas, cualquier cosa que sirva para que nos cuide algo divino, nosotros las recibimos con mucho respeto y cariño. La gente está muy confiada y contenta en lo que se ha realizado”, abundó.
Propuestas de candidat@s evidencian que no conocen Manzanillo, asegura Griselda
Griselda Martínez expuso que las y los candidatos a la alcaldía del municipio porteño desconocen lo que ocurre en Manzanillo, lo cual asegura que identificó el pasado domingo (2 de mayo) en un debate realizado por organizaciones de la sociedad civil. Se dijo preocupada por el “desconocimiento” de sus contrincantes, quienes asegura que presentaron como propuestas acciones que “ya se hicieron”.
“Los compañeros candidatos, adversarios políticos, pues me sorprendieron porque me di cuenta que no conocen lo que se está haciendo en Manzanillo, eso sí me preocupó, o no sé si lo conozcan y lo nieguen, o no sé qué pasó, pero el tema es que me di cuenta que no sabían lo que se ha realizado en Manzanillo y que no conocen lo que está ocurriendo en su municipio, porque proponían cosas que ya existen, cosas a las que ya se les ha dado solución”, comentó.
“El rastro de Manzanillo es el más moderno del estado de Colima, y hablaban de que había un rastro muy feo, obviamente no saben; hablaban de calles oscuras y Manzanillo tiene 14 mil 400 luminarias, entonces dónde viven; hablaban de que iban a enlazar el campo con la ciudad a través de programas, y no saben el programa que hemos desarrollado ‘por amor a Manzanillo consume local’, por ejemplo”, añadió.
Griselda no busca plantear ‘obras faraónicas’ como túnel de Jorge Luis
La candidata de Morena enfatizó que en sus propuestas no buscará plantear “obras faraónicas” que no se puedan realizar, como aseguró lo ha hecho el abanderado de la coalición ‘Va por Colima’, Jorge Luis Preciado, el cual, dijo, propone la construcción de un túnel por debajo del mar; apuntó que esa obra no es viable porque no tiene las características para desarrollarla.
“Ya este mes viene el mes de las propuestas concretas de qué es lo que falta hacer. Yo creo que una importante es terminar de pagar la deuda que nos dejaron en Manzanillo, y cada obra es diferente en cada colonia, nosotros no vamos a plantear obras faraónicas, como esa de hacer un túnel por debajo del mar para que la gente cruce de San Pedrito a Las Brisas (…) Eso a nadie le importa, a parte no se puede hacer, es un planteamiento de Jorge Luis, que no sé en qué condiciones estaba cuando lo dijo, en qué condición de consciencia”, refirió.
“No sé si tiene información de que por ahí no puede hacer un túnel, porque por ahí pasan los barcos, por eso digo que no conoce Manzanillo porque aquí no vive, la misma gente se ríe, en una reunión una niña de 10 u 11 años decía que cuando pasen los barcos se va a tronar los cristales, porque la niña sí sabe que por ahí pasan barcos”, abundó.
Griselda Martínez se manifestó a favor de plantear obras viables, para atender las problemáticas que aquejan a Manzanillo, tal es el caso del servicio de drenaje y agua potable. También dijo que de resultar reelecta buscará pagar la deuda del municipio e invertir en obras específicas para cada colonia y cada comunidad.
“Lo que vamos a plantear a la gente es todo lo que falta por hacer y que podemos hacer en cada colonia y en cada comunidad, Manzanillo tiene un atraso de más de 35 años de obra en desarrollo urbano, obra pública, pero también tiene una necesidad de obra que suma 2 mil millones de pesos, entonces apenas hemos invertido con recurso propio más de 300 millones de pesos, y eso no lo ha hecho ningún municipio en el estado”, expresó.