Type to search

Coronavirus

¿Qué hacer si eres mayor de 60 años y no te vacunaste contra el Covid? Salud Colima explica

La etapa de vacunación contra el coronavirus (Covid-19) en adultos mayores de 60 años ya se realizó en todos los municipios de Colima, pero ¿qué puede hacer una persona adulta mayor que por distintas circunstancias no pudo acudir a recibir la vacuna? La Secretaría de Salud estatal compartió detalles al respecto.

La epidemióloga de dicha dependencia, Diana Carrasco, señaló que los adultos mayores de 60 años que no recibieron la vacuna anticovid cuando les correspondía de acuerdo al plan de vacunación, tendrán la posibilidad de acceder al biológico cuando se abran los módulos para vacunar a otros grupos poblacionales.

“Aquellas personas que cuando fue la vacunación en su grupo de edad, me refiero a los de 60 años y más, que estaban convalecientes por Covid o no se encontraban para la vacunación, lo podrán hacer cuando se aperturen nuevamente las instalaciones por donde habitan, con el siguiente grupo de edad”, dijo este jueves (6 de mayo) en conferencia de prensa virtual.

“Lo único que tienen que hacer cuando se aperture es dirigirse al módulo de vacunación, ya los vacunadores y las personas que están dirigiendo todo saben perfectamente que ese grupo ya se vacunó y podríamos presentar pacientes o personas que vayan a requerir la vacuna por estos motivos. Esperen que llegue la vacuna nuevamente en el siguiente grupo de edad”, abundó.

Lee: 7 claves sobre la vacunación anticovid del personal educativo en Colima

Respecto a las personas de más de 60 años que no han recibido la segunda dosis contra el coronavirus, la funcionaria estatal expuso quienes no hayan accedido por cualquier razón al biológico, tendrán que esperar a que lleguen más dosis para completar el esquema de vacunación, sin embargo, aseveró que las autoridades sanitarias tienen calculado el tiempo en el que se deben aplicar los refuerzos.

“Todas las vacunas tienen un periodo para aplicarse la segunda dosis y completar el esquema, la única que se está aplicando de una sola dosis es la de Cansino, las demás tienen que pasar el periodo conveniente para la aplicación de la segunda dosis (…) Están bien calculadas las vacunas para que después de la primera dosis dejamos pasar el tiempo apropiado para la segunda dosis y completar el esquema de vacunación”, indicó.

“Si tú por algún motivo no te aplicaste la segunda dosis, porque hay personas que ya no se la quisieron aplicar, hay personas que descuidaron la fecha o simplemente optaron por ponerse una dosis y ahora quieren la segunda dosis, hay que esperar nuevamente a que llegue la vacuna a el lugar donde la estuvieron aplicando para que se haga nuevamente la aplicación y completar el esquema. Con la primera dosis ya hay inmunidad, es decir, ya nos estamos protegiendo, la segunda es de refuerzo donde los fabricantes comentaron que se alcanza un porcentaje más alto de efectividad”, añadió.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *