Type to search

Política

Estos son los turnos del debate entre candidat@s a la gubernatura de Colima

El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima realizó este lunes (10 de mayo) el sorteo de la ubicación y turnos de participación que tendrán las y los candidatos a la gubernatura en el debate organizado por ese órgano, el cual se llevará a cabo el próximo lunes (17 de mayo) a las 6 de la tarde en el Teatro Universitario Coronel Pedro Torres Ortiz de la Universidad de Colima (UdeC).

El debate estará conformado por cinco bloques, donde se abordarán diferentes temas: ciencia y tecnología, derechos humanos y migración, desarrollo económico y empleo, desarrollo social, desarrollo sustentable, desigualdad y pobreza, educación y equipamiento urbano; cada bloque se realizará en tres rondas, en donde las candidatas y candidatos tendrán una participación por ronda para exponer sus propuestas. 

En cuanto a la ubicación en el escenario (de izquierda a derecha) de cada aspirante, la candidata de la coalición ‘Va por Colima’, Mely Romero estará en el puesto uno; Aurora Cruz, del Partido del Trabajo (PT), en el dos; Evangelina Bañuelos, de Redes Sociales Progresistas (RSP), en el tres; Indira Vizcaíno, de Morena y Nueva Alianza, en el cuatro; Leoncio Morán, de Movimiento Ciudadano (MC), en el cinco; Claudia Yáñez, de Fuerza por México, en el seis, y Virgilio Mendoza, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en el siete. 

En el bloque uno, denominado ‘desarrollo económico, empleo y equipamiento urbano’, Yáñez tendrá la primera participación; Cruz será la segunda; Bañuelos la tercera; Morán el cuarto lugar; Vizcaíno será la quinta en participar; Romero el sexto, y Mendoza el séptimo. 

Para el bloque dos, ‘seguridad y justicia’, el candidato de MC tendrá la primera intervención; la aspirante del PRI-PAN-PRD la segunda; el del PVEM la tercera; la abanderada de Morena y Nueva alianza la cuarta; la de Fuerza por México la quinta; la candidata de RSP la sexta; y la del PT la séptima. 

En el bloque de ‘desarrollo social, desigualdad y pobreza, salud, juventud, derechos humanos y migración’  el primer turno será para la candidata de RSP; el segundo para la del PRI-PAN-PRD; el tercero para la de Morena-Nueva Alianza; el cuarto para la del PT; el quinto para la de Fuerza por México; el sexto para el de MC; y el séptimo para el aspirante del PVEM. 

El bloque cuatro, ‘ciencia y tecnología, educación y desarrollo sustentable’ dará inicio con la intervención de Aurora Cruz; seguirá Evangelina Bañuelos; en tercero continuará Virgilio Mendoza; en cuarto Mely Romero; en quinto Indira Vizcaíno; en sexto Leoncio Morán; y en séptimo Claudia Yáñez. 

El bloque cinco consistirá en un mensaje de cada aspirante; el primer turno será para el candidato de MC; el segundo para la de Fuerza por México; el tercero para el del Partido Verde; el cuarto para la de RSP; el quinto para el del PT; en sexto para la de ‘Va por Colima’ y cerrará la candidata de Morena-Nueva Alianza. 

La consejera del IEE, Ana Florencia Romano Sánchez, dio a conocer que los partidos políticos, candidatos y simpatizantes no podrán colocar propaganda electoral o realizar mítines en el lugar del debate, tanto al interior como al exterior. Además, precisó que durante el debate debe prevalecer el orden, la cordialidad y el respeto entre quienes participen en el evento, así como no hacer “agresiones a la vida privada de los demás contendientes”.

“El lugar en el que se llevan a cabo los debates no se permitirá colocar ningún tipo de propaganda electoral, solamente el uso de la imagen institucional de la autoridad, los emblemas de los partidos políticos que deben tener las mismas medidas y ubicación en el escenario, y los distintivos que porten en la vestimenta las y los candidatos”, comentó después de que se realizó el sorteo. 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: