Gobierno de México inicia el registro para vacunación anticovid en mujeres embarazadas
El Gobierno de México habilitó su plataforma para que las mujeres embarazadas de entre 18 y 50 años puedan registrarse para recibir la vacuna contra el Covid-19.
Las interesadas en recibir la vacuna anticovid deberán registrarse a partir de las nueve semanas de embarazo en el sitio que la Secretaría de Salud federal habilitó para ello, para lo cual es necesario tener su CURP, además de llenar el formato de registro con datos personales.
Tras el registro, podrán descargar su expediente de vacunación, el cual deberán llevar impreso cuando acudan a ser inmunizadas.
Para recibir el biológico, podrán acudir a los puestos que se instalarán para la vacunación en personas de entre 50 y 59 años en el estado, con fecha aún por determinar en el estado de Colima.
El director director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, afirmó este martes (11 de mayo) que las mujeres embarazadas pueden recibir cualquiera de las vacunas disponibles en el país, pues todas son seguras.
“Se ha decidido incluir ya de una vez a todas las mujeres embarazadas, independientemente de su edad serán candidatas a recibir la vacunación posterior a la novena semana del embarazo, de la semana nueve en adelante pueden recibir su vacunación, pueden recibir cualquier tipo de vacuna, también eso es muy importante, todas las vacunas que tenemos disponibles en México son seguras y se pueden aplicar durante el embarazo, y el beneficio que tiene es muy importante”, indicó en la conferencia de prensa matutina del martes.