Temporada de huracanes 2021: Conagua prevé de 14 a 20 ciclones en el Pacífico
La temporada de ciclones tropicales 2021 inicia este sábado (15 de mayo) en el Pacífico mexicano, y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé una mayor actividad en cuanto al registro de fenómenos hidrometeorológicos, con la presencia de entre 14 y 20 sistemas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua pronostica para la cuenca del Océano Pacífico nororiental la formación de 14 a 20 ciclones tropicales, de los cuales se espera que de siete a 10 sean tormentas tropicales, de tres a cinco se conviertan en huracanes categoría 1 o 2 (escala Saffir-Simpson), así como que cuatro o cinco sean huracanes categoría 3, 4 o 5.
Respecto al Océano Atlántico, la temporada de ciclones tropicales inicia el 1 de junio, en donde la Conagua prevé que se presenten de 15 a 20 sistemas: de ocho a 11 se espera que sean tormentas tropicales, de cuatro a cinco serían huracanes categoría 1 o 2, y que tres o cuatro sean huracanes categoría 3, 4 o 5.
Aunque la temporada de huracanes comienza este 15 de mayo en el Pacífico mexicano y termina el 30 de noviembre, la Conagua precisa que se pueden presentar tormentas antes y después de ese periodo, como ocurrió con la formación de ‘Andres’, la primer tormenta de la temporada 2021, que se formó el pasado domingo (9 de mayo) en las costas de Michoacán.
Lee: Se forma ‘Andres’, la primer tormenta tropical de la temporada de ciclones