Type to search

#ColimaDecide Política

Una crónica neutral del debate de candidat@s a la gubernatura en 18 hechos verificables

Críticas, acusaciones, alusiones e indirectas fueron parte de los momentos que marcaron el debate de las y los aspirantes a la gubernatura de Colima organizado por el Instituto Electoral del Estado (IEE) y que tuvo lugar la tarde de este lunes (17 de mayo) en el Teatro Universitario de la Universidad de Colima.

A continuación te presentamos una crónica neutral del debate entre las y los aspirantes al Gobierno del Estado en 18 hechos verificables (y que ocurrieron en el mismo).

  1. Ninguna de las críticas, acusaciones o señalamientos presentó información que previamente no estuviera disponible para la opinión pública.

  2. La candidata más mencionada por los contendientes fue Indira Vizcaíno.

  3. Todas las menciones de los candidatos a Indira Vizcaíno fueron críticas, acusaciones, señalamientos, cuestionamientos o indirectas.

  4. Las menciones en contra de Indira fueron realizadas por Locho Morán, Mely Romero, Claudia Yáñez y Aurora Cruz.

  5. Virgilio Mendoza y Evangelina Bañuelos no hicieron ninguna mención explícita respecto de ningún otro candidato o candidata, aunque la candidata de RSP sí hizo cuestionamientos o críticas genéricas hacia sus contendientes.

  6. Virgilio Mendoza no lanzó ninguna crítica en contra de los adversarios.

  7. Locho Morán mencionó en prácticamente todas sus intervenciones a Indira Vizcaíno. Lo que más le cuestionó fue: “¿Fuiste parte del gobierno priista de Nacho Peralta, sí o no?”.

  8. Indira Vizcaíno respondió a alguno de los señalamientos de Locho acusándolo “macho” y de por cuarta ocasión trabajar electoralmente para evitar la alternancia partidista en el estado.

  9. Indira Vizcaíno también criticó a Mely Romero, a quien le dijo que tenía señalamientos en reportes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de su gestión como subsecretaria de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

  10. Mely Romero hizo críticas a los resultados del gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y criticó a Indira Vizcaíno por prometer “hacer algo por la economía de Colima si el partido del gobierno que representas tiene la economía cayendo al 8%”.

  11. Mely Romero dijo que estaba preocupada por la inseguridad “pero no por el robo de maridos” sino por los índices de robos a casa habitación, pero no explicó su dicho.

  12. Claudia Yáñez en referidas ocasiones lanzó acusaciones en contra de Indira Vizcaíno asegurando que pesan sobre ella señalamientos de corrupción.

  13. Aurora Cruz refirió que MC y Morena representaban simulación y que ella era la única opción de “transformación sin simulación”.

  14. Todos los candidat@s en al menos una ocasión se les terminó el tiempo en alguna de sus participaciones.

  15. A todos los candidatos en al menos una ocasión les sobró tiempo en sus participaciones.

  16. Todos los candidatos en alguna ocasión sus intervenciones no tenían relación con la pregunta planteada por lo moderadores.

  17. En sólo una ocasión, en una intervención de Mely Romero, la organización tuvo un problema con el cronómetro, en lugar de darle un minuto, le dio 10 segundos, pero posteriormente le dieron los 50 segundos faltantes.

  18. Mely Romero, Claudia Yáñez e Indira Vizcaíno utilizaron apoyos visuales en alguna de sus intervenciones.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *