Indira: Actitud de apertura y diálogo no es de ‘dientes para fuera’; quedó probada en propuesta de fusión de secretarías
La candidata de Morena y del Partido Nueva Alianza (Panal) a la gubernatura de Colima, Indira Vizcaíno, manifestó que su actitud de apertura al diálogo no es solamente de ‘dientes para afuera’, sino que quedó probada en su propuesta de fusionar las secretarías de la administración estatal, que buscaría implementar en caso de llegar a la titularidad del Ejecutivo.
Vizcaíno señaló que su planteamiento de fusionar algunas secretarías es únicamente una propuesta. Para que pueda efectuarse sería necesario presentar una iniciativa ante el Congreso del Estado y dialogar con los diferentes sectores involucrados, con el objetivo de explicarles lo que representaría esa modificación en las dependencias estatales.
“Lo hemos dejado claro, es una propuesta, al final del día es una propuesta de reestructura de gobierno, que requiere una modificación legal que va a pasar por el Congreso del Estado, y que previo a eso nosotros tenemos que llevar todos los diálogos necesarios con los diferentes sectores involucrados en el tema, para expresarles con números, con lógica, desde nuestra perspectiva, cuáles son todos los beneficios que vamos a generar, todos los compromisos que tendremos”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.
La aspirante resaltó la importancia de escuchar a los distintos sectores para el desarrollo de sus propuestas, con las que busca una reestructura del Gobierno de Colima, pues aseveró que son ellos quienes al final del día viven las problemáticas y necesidades que se presentan en los respectivos ámbitos, como en el cultural y el turístico.
“Y también que ellos nos expresen lo que están sintiendo, que nos digan cómo podemos mejorar estas propuestas, porque al final del día yo soy consciente de que no soy todóloga, de que quienes viven día a día las necesidades del sector artístico son los artistas, que quienes viven día a día las necesidades del sector turístico son los turisteros, pero sobre todo es avanzar a invertir en estas áreas, porque de nada sirve que tengan el membrete y que sigan olvidadas”. refirió.
—¿La actitud de apertura a los pensamientos no es de membrete o de dientes para fuera?, se le cuestionó.
“No, para nada. Yo crecí en una familia, en una época, en la que decir lo que pensabas y sentías era suficiente para ser juzgado, amenazado y burlado, y justo lo que yo busco es liberar a Colima de eso, yo no quiero que todos piensen como yo, yo aspiro a que el día de mañana todos tengan la tranquilidad que si piensan distinto pueden hacerlo sin ninguna represalia, sin ningún temor, con la confianza en que nosotros encontrarán la apertura al diálogo para llegar a las mejores conclusiones”, respondió.
Indira Vizcaíno consideró que las preocupaciones que le han externado integrantes del sector artístico respecto a fusionar la Secretaría de Cultura con la de Educación son legítimas, pero también cree que se ha podido explicarles que la propuesta no es desaparecer las dependencias, sino conformar una sola, en dicho caso.
“Legítimas como preocupaciones, pero creo que una vez que hemos podido platicar se han dado cuenta que nosotros no hemos planteando la desaparición de las áreas, hemos planteado la fusión con otras áreas, es decir, nosotros estamos proponiendo que Cultura se convierta en una subsecretaría de la de Educación, que Turismo se convierta en una subsecretaría de Fomento Económico”, expresó.
La candidata de Morena y Panal aclaró que uno de los objetivos de fusionar secretarías de la administración estatal es para generar ahorros en el gasto del gobierno, particularmente en los cargos de alto nivel, a bien de que haya más recursos para otras acciones más indispensables.
“En reuniones que llegamos a tener con el propio sector hotelero, y los turisteros, ellos mismos nos llegaron a manifestar cómo de pronto había trabas para fomentar el turismo, porque había un pleito en que si la acción que se iba a llevar a cabo era de Turismo o de Fomento Económico (…) Lo que estamos proponiendo es que ahorremos en las esferas de los altos niveles para que podamos tener más recursos para invertir en lo que de verdad es indispensable”, dijo.
Lee: Indira fusionaría secretarías para generar ahorros, manteniendo plazas y derechos laborales