Rosi Bayardo busca atender el rezago en materia de salud para la costa de Colima
La candidata de Morena a diputada federal por el Distrito 02 –conformado por Manzanillo, Tecomán, Armería, Minatitlán e Ixtlahuacán–, Rosi Bayardo, señaló que uno de sus objetivos, de resultar electa y llegar a la Cámara de Diputados, es impulsar una agenda legislativa en la que se atienda el rezago que existe en materia de salud para los municipios costeros de Colima, pues cree que las carencias en el sector son diversas.
Bayardo consideró que su idea es “dignificar” a Colima en materia de salud, pero particularmente legislar para que los municipios de su distrito tengan un servicio digno, pues remarcó que en Manzanillo, Tecomán y Armería no se cuenta con la infraestructura hospitalaria adecuada para atender a la población.
“Tenemos una agenda legislativa amplia y pendiente que hemos ido construyendo con las y los ciudadanos de mi distrito, y que está encabezada por los temas de salud. Nuestro compromiso es principalmente dignificar la salud en el estado de Colima, principalmente en el Distrito 02; en Manzanillo tenemos hospitales que no nos brindan esa salud digna; en Tecomán tenemos un hospital que se ha prometido durante mucho tiempo; en Armería no contamos con un centro de salud digno tampoco”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.
La aspirante a la diputación del Distrito 02, expuso que si se convierte en legisladora federal buscará una coordinación con quien cree ganará la gubernatura de Colima, Indira Vizcaíno, a bien de que el estado pueda contar con los recursos necesarios para combatir ese rezago en materia de salud.
“Mi propuesta es asignar todo el recurso que corresponda para apoyar el proyecto de salud que tenemos en coordinación con Indira, esa sería la principal propuesta. También tenemos temas de vivienda, porque en Colima hay muchas personas que no tienen vivienda, también vamos a asignar el recurso y los programas correspondientes para el tema de la vivienda, temas de medio ambiente, que tenemos muchos pendientes”, refirió.
Rosi Bayardo señaló que, si bien la pandemia ocasionada por el Coronavirus (Covid-19) ha evidenciado las carencias del sector salud colimense, el estado ya tenía problemas para ofrecer una atención médica de calidad, lo cual aseguró pudo identificar en sus recorridos de campaña, cuando en la comunidad de Paticajo, en Minatitlán, conoció el caso de un niño que murió por la picadura de alacrán y que no recibió atención en un centro de salud, el cual, afirmó, se encontraba “abandonado”.
La candidata de Morena argumentó que parte del rezago en salud que vive Colima es porque “hay corrupción”, la cual es originada por los “políticos tradicionales”, según dijo.
“La pandemia recientemente, pero tenemos un historial de muertes simplemente por la picadura de un alacrán (…) El Centro de Salud de Paticajo, en Minatitlán, está simplemente abandonado, nos platicaban los vecinos de ahí que hace algunos meses falleció un niño de cuatros años porque le picó un alacrán y llegaron al centro de salud y estaba cerrado, entonces cuando digo que es un compromiso y una necesidad sentida, es porque tenemos hospitales que no cumplen con las características básicas”, comentó.