#10Básicas: Ana Karen quiere reelegirse para impulsar ‘casas sororas’ para atender violencia de género
La candidata de Morena por la diputación local del distrito 12, Ana Karen Hernández, indicó que en caso de ganar la elección este 6 de junio, implementará en cada municipio del estado ‘casas sonora’ para brindar apoyo y acompañamiento a mujeres y niñas que sufren violencia de género en la entidad.
Al responder el cuestionario #10Básicas —al que EstaciónPacífico.com somete a las y los candidatos que participan por algún cargo en la entidad—, Hernández afirmó que desde el Congreso trabajará en llevar bienestar a las familias colimenses y en conjunto lograr construir una comunidad mejor.
1. ¿Cuál es tu trayectoria política?
“Yo soy Ana Karen Hernández, manzanillense de corazón, soy maestra, licenciada en lingüística, y desde el año 2011 comienzo a dar clase en el nivel medio superior y superior, y desde ese año también comienzo a involucrarme en este partido de izquierda, y en el 2012 empiezo a apoyar a nuestro ‘cabecita de algodón’ para lograr la transformación de nuestro país, y ahí es cuando yo comienzo a involucrarme en la izquierda; en el año 2018 tengo la oportunidad de tener una candidatura por la coalición ‘Juntos haremos historia’, llego al Congreso del estado, y para mí ha sido una dicha poder acompañar a nuestro presidente en todas las reformas constitucionales en bienestar de las y los mexicanos”.
2. Más allá de la política, ¿quién eres?
“Ana Karen es mamá, eso es lo principal; tengo un niño de siete años, un niño pelirrojo, amoroso, espléndido. Soy hija de Mona Aceves, una mujer trabajadora que viene de una situación económica, de un nivel bajo, junto con mi padre Arturo Hernández, somos del centro de Manzanillo, pero que nos han puesto la muestra que estudiando y trabajando podemos lograr muchísimas cosas”.
3. ¿Cómo entiendes la labor de una diputada local?
“Una diputada local lo que debe realizar son las leyes en bienestar de las y los colimenses, eliminar las leyes que ya no son necesarias, y estar actualizando las que ya existen; pero también haciendo las gestiones pertinentes y hacer un vínculo total con la comunidad o con la sociedad”.
4. ¿Hasta dónde ceder para lograr acuerdos y mayorías?
“No lo llamaría tanto ceder, sino que podamos construir un consenso pero a favor de las y los colimenses, pero jamás lo haría vendiendo mi conciencia, eso es lo principal, no haría algo ilícito con tal de ganar una mayoría en el Congreso del estado, sino que siempre tendría que hacer esos consensos pero siempre con la mente en alto”.
5. ¿Cuál sería tu reforma prioritaria?
“La reforma prioritaria de tu servidora es llevar a cada municipio del estado de Colima las ‘casas sorora’, o las casas de apoyo o centros de justicia para las mujeres que sufren violencia en el día a día en nuestra entidad, así como a las niñas, y eso lo vamos a hacer de la mano de nuestra futura gobernadora Indira Vizcaíno”.
6. ¿Por qué l@s diputad@s tienen tan mala imagen y cómo revertirla?
“Yo creo que tienen una mala imagen porque estaban en un viejo régimen donde estaban al servicio del gobernador del estado y que nunca tuvieron un acercamiento con la ciudadanía, nunca estuvieron realmente velando para que tuviéramos bienestar en el estado de Colima. Lo que tenemos que hacer y que ya lo hemos realizado en el Congreso del Estado es siempre buscar cómo llevar bienestar a las familias colimenses y estar con ellos siempre cerca, de cara a cara, y junto con ellos construir una comunidad mejor”.
7. ¿Qué tendría que pasar para que pudieras decir ‘misión cumplida’?
“Para decir que cumplimos la misión en la legislatura lo que vamos a estar trabajando y pugnando es que las mujeres y las niñas de nuestra entidad tengamos una vida libre de violencia”.
8. ¿Es realmente independiente el poder Legislativo del Ejecutivo?
“El poder Legislativo del poder Ejecutivo debe estar totalmente independiente, creo que nunca en otras legislaturas no se había logrado porque siempre el gobernador compraba las conciencias de sus legisladores, pero para eso se necesitan dos, un gobierno corrupto y diputadas y diputados corruptos; nosotros estaremos siempre trabajando de manera independiente a favor de las y de los colimenses, pero las acciones o lo que nos proponga nuestra futura gobernadora Indira Vizcaíno, que siempre sea a favor de las y los colimenses, también lo vamos a apoyar y lo vamos a arropar desde el Congreso del Estado”.
9. ¿A qué personaje político admiras?
“A nuestro ‘cabecita de algodón’, desde que yo empecé a conocer su trayectoria, pero una política local, quien será nuestra futura gobernadora, Indira Vizcaíno, desde que yo la conozco me platica una Indira distinta, cuando yo la empiezo a conocer, conozco su calidad moral, la calidad de ser humano que es, cómo ama a su pueblo de Colima, cómo ama a su tierra, y para mí de verdad escucharla, convivir con ella, estar de cerca con una mujer que va a traer bienestar para las y los colimenses es un orgullo”.
10. ¿Cuáles son los tres libros que marcaron tu vida?
“Tres libros que me hayan marcado, ‘Los muros de agua’, ‘Yo, Julia’ y ‘Las mujeres que luchan se encuentran’ y comienzo a explorar más el tema del feminismo cuando fui la presidenta de la Comisión de Igualdad y Equidad de Género”.