Type to search

Política

Andrea Naranjo y Óscar Urdiales coinciden en que se debe invertir en obras para zona rural de Manzanillo

La candidata de Morena a diputada local por el distrito 14, Andrea Naranjo, y el aspirante de Movimiento Ciudadano (MC) a ese cargo, Óscar Urdiales, coinciden en que se debe invertir en obras para las comunidades rurales de Manzanillo, pues en sus recorridos de campaña se han percatado que la población de esas zonas cuenta con diferentes problemáticas, las cuales se manifestaron a favor de atender.

El abanderado de Movimiento Ciudadano a la diputación local aseveró que “las comunidades rurales están olvidadas” en el municipio porteño, por lo que de resultar electo y llegar al Congreso del Estado de Colima uno de sus objetivos sería impulsar presupuestos para que se realicen obras en dichas zonas, y no priorizar las urbanas como, aseguró, se ha hecho.

“Mantener y cuidar cada peso de los colimenses, en donde los gastos de los presupuestos, tanto municipales y estatales se ejerzan efectivamente (…) Simplemente las estrategias políticas de los gobiernos municipales es fortalecer las obras este tipo de acciones en las zonas conurbadas y olvidar completamente a la zona rural, es decir, en una zona existen 165 personas, como se llama El Centinela, no hay ninguna obra porque son 165 votos, pero pintar una banqueta de un parque, en el Barrio 3, donde hay 8 mil, es muy constante”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.

Urdiales destacó que las comunidades rurales de Manzanillo cuentan con diferentes problemáticas, entre ellas la falta de vialidades que permitan garantizar el acceso al transporte público; drenaje que sea útil para las casas; una planta de tratamiento de agua; y contar con internet en las escuelas.

“Lo recursos se dan en un efecto populista, en las colonias donde puedes tener 8 mil votos, y no donde está la obra necesaria, el acceso para una comunidad de 165 gentes. Es prioridad. Accesos a las comunidades, también la vialidad entre la misma comunidad, por ejemplo en Chandiablo los autobuses sólo llegan a la entrada del poblado, no pueden entrar más, no porque no quieran, sino porque la vialidad es simplemente inaccesible”, refirió.

“El drenaje, muchos de ellos tienen drenaje, es increíble, se gastó en una obra de drenaje pero sin embargo no está conectadas las casas porque el drenaje no va a parar a nada, a veces va a parar a las lagunas o ríos, entonces no se conectan al drenaje si van a ir a tirarlo a la laguna. No tenemos una planta de tratamiento de agua. El acceso de internet en las escuelas también es muy importante por la pandemia”, abundó.

Por su parte, la candidata de Morena consideró que los candidatos se dedican a realizar campañas en las que se olvidan de las comunidades rurales y sólo prestan atención a la zona urbana. Apuntó que de convertirse en diputada local uno de sus trabajos prioritarios será legislar para impulsar diferentes programas dirigidos a su distrito, como la instalación de tres centrales de abastos.

“Yo coincido con Óscar, y sobre todo coincido con la gente, en el hecho de que los políticos se enfocan en realizar campañas donde está la mancha urbana, olvidando que efectivamente ellos cuentan; puedo comentar que desde el Congreso del Estado trabajaremos para combatir la corrupción pero sobre todo para reorientar el presupuesto, para hacer realidad la transformación de Colima”, dijo también en entrevista radiofónica.

“¿Qué queremos hacer? En la zona rural es un hecho el que necesitamos llevarles programas para que puedan comercializar sus productos, para que puedan crecer la economía alrededor del campo, esto incluye el poder instalar tres centrales de abastos para poder, sin intermediarios, vender productos agrícolas locales a mejor precio, y una de ellas estará en Manzanillo”, agregó.

Naranjo resaltó que otra de las molestias de la población en el distrito 14 es que existe una escasez de agua potable, para lo cual afirmó se debe construir la presa de Veladero, en Manzanillo, pues con esa obra se aportaría para solucionar dicha problemática. Expuso que en su caso aportaría desde el Legislativo estatal para gestionar los recursos necesarios, a bien de concretar referida obra.

“Nuestra principal labor es la de legislar en el Congreso, reformar leyes, sin embargo, no queda exento el que también podemos gestionar, y es ahí donde entra nuestra participación: me he comprometido, primero, a gestionar los recursos necesarios para que se realice un estudio técnico que está pendiente, porque anteriormente tenía sólo un uso la presa que está pendiente de Veladero, y ahora es importante que incluya los dos usos: el humano y el agrícola, entonces gestionar los recursos para su construcción”, dijo.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *