Mely agradece proactividad de empresarios que impulsan voto útil a su favor
La candidata de la coalición ‘Va por Colima’ a la gubernatura, Mely Romero, agradeció la proactividad de los empresarios que, preocupados por un eventual triunfo de la aspirante de Morena y Nueva Alianza, Indira Vizcaíno, buscan impulsar un voto útil a favor de la abanderada del PRI-PAN-PRD.
La priista aseveró que sostuvo conversaciones con ese grupo de más de 70 integrantes del sector empresarial local, a quienes les aseguró que su prioridad era “Colima, más allá de cualquier capricho personal”.
“Para mí siempre fue muy importante decirles ‘claro que yo priorizo a Colima más allá de cualquier capricho personal; esto es demasiado importante, necesitamos jugárnosla por nuestro estado’. Así fue avanzando la dinámica, ellos tomaron una serie de acuerdos para poder tomar decisiones sustentadas, no al aire, no a partir de sentimientos; decisiones sustentadas de cómo poder lograr unificar la mayoría de votos en un proyecto que garantice estabilidad, seguridad, certeza, desarrollo para Colima y que pueda realmente frenar a Morena por todo lo que representa, por las afectaciones que están provocando”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.
A continuación te presentamos los elementos más relevantes de esta conversación.
—¿Cómo te hace sentir el esfuerzo del grupo de empresarios que busca impulsar un voto estratégico a tu favor? ¿Cómo lo viviste tú?
“Lo viví a partir del sentimiento de muchos empresarios hombres, mujeres, que preocupados por el estado, por la situación que viene prevaleciendo a nivel nacional y preocupados por la amenaza hacia nuestro estado, decidieron ellos tomar activamente una influencia entorno a lo que va a suceder. Platicaron conmigo, como sé que platicaron con los otros dos candidatos para motivarnos a que pudiésemos encontrar puntos de coincidencia y que priorizáramos a nuestro estado”.
“Para mí siempre fue muy importante decirles ‘claro que yo priorizo a Colima más allá de cualquier capricho personal; esto es demasiado importante, necesitamos jugárnosla por nuestro estado’. Así fue avanzando la dinámica, ellos tomaron una serie de acuerdos para poder tomar decisiones sustentadas, no al aire, no a partir de sentimientos; decisiones sustentadas de cómo poder lograr unificar la mayoría de votos en un proyecto que garantice estabilidad, seguridad, certeza, desarrollo para Colima y que pueda realmente frenar a Morena por todo lo que representa, por las afectaciones que están provocando”.
“Me parece que es sumamente valiosa esta actividad y esta proactividad de ellos porque son personas, seguramente te lo han dicho, que muchos nunca habían participado en política, algunos ni siquiera quieren nada que ver con los partidos políticos; a lo mejor nunca habían ni votado por el PRI, por el PAN o por el PRD, así de trasparente es esto que está pasando, más allá de nuestros partidos, más allá de ideologías políticas partidistas esto es demasiado importante por lo que significa para nuestro estado”.
—Por lo que me dijeron, lo que se buscaba era que hubiera una decisión que incorporara tal vez una posible alianza de facto, declinación. ¿Tú estabas dispuesta a ello era la única vía para ganarle a Morena?
“Yo estaba dispuesta, lo dije una y otra vez, a priorizar a nuestro estado; entonces fuimos construyendo, fuimos platicando siempre”.
—¿Pero sabes si tu partido te acompañaba en esta decisión?
“Lo platicamos. Sinceramente sí estamos muy preocupados de lo que está en juego. Todo lo fuimos platicando y avanzando sin tomar determinaciones finales, eso es muy claro decirlo, sin tomar determinaciones finales, todo siempre estuvo en el comentario, en la reflexión y en las posibilidades, todo”.
“Esta campaña se ha venido definiendo y cerrando; tiene muchísimo que ver el hecho que nuestra coalición se sustenta en tres fuerzas políticas importantes (…) Nosotros tenemos una familia priista, una familia panista, una familia perredista, ¿qué es eso?, estructuras que nos ayudan a ganar elecciones, tenemos mucho tiempo haciéndolo, tenemos metodologías precisas para lograrlo, y tenemos muchísimas personas motivadas en esto”.
—Si la única vía era declinar, hacerte a un lado, ¿estabas dispuesta a hacerlo?
“Eso es lo que siempre platicamos, es lo que te comento, estaba en la mesa, sin tomar decisiones finales, pero estaba comentado, platicado”.
—¿Se pusieron de acuerdo del método?
“Todo siempre fue comentado y platicado; sí se platicó de que habría encuestas, que habría que tomar definiciones. Yo platiqué con los empresarios, platiqué con algunos compañeros integrantes de los otros partidos”.
—¿Platicaste con gente del equipo de Locho Morán?
“Platiqué con algunos otros compañeros que simpatizan con nosotros, con los otros candidatos”.
—Enlaces de comunicación, no hablaste directamente con Locho…
“En todos los sentidos. No digo que eran mensajes que enviábamos siempre, es simplemente este sentimiento que se estaba construyendo de que tenemos que ponernos de acuerdo. Fueron muchos momentos, yo creo que sí fue una dinámica nunca antes vista. Yo reitero que lo que está en juego es demasiado (…) Nos han quitado tantos programas que está la economía cayendo al 8%, están perdiendo la vida las personas”.
—¿Se pusieron de acuerdo entonces en el método? Se iba a levantar una encuesta, nos decías, pero entiendo que esa encuesta dejó algunas dudas, e incluso esa encuesta después el equipo de Locho Morán la difundió. ¿Qué bronca hubo con esa encuesta? Porque no te ponía en segunda posición.
“No, pero era contradictoria a todas las mediciones que se estaban revisando, incluyendo una que tenía Movimiento Ciudadano, entonces, al final esta fue una definición de los empresarios, no mía, ni mucho menos, ellos son los que revisaron, analizaron”.
—Es decir, ellos te buscaron a ti y no tú a ellos, no es algo que esté fomentando tu campaña.
“Claro, y lo digo con muchísimo respeto y agradecimiento por su preocupación en todo esto, pero me refiero a la definición de la metodología y el proceso; cómo interpretaron eso es completamente de ellos”.
—¿Movimiento Ciudadano tenía una encuesta donde tú salías en segunda posición?
“Donde no es la realidad de esta tercera encuesta (…) Estábamos empatados, según su encuesta”.
—Tú decías estar dispuesta a poner lo que percibes como ‘el beneficio de Colima’ antes que el personal. ¿Has percibido de MC y de Locho Morán la misma disposición? ¿Qué lectura haces?
“Habíamos venido platicando y siempre la tónica fue ‘hay que pensar en Colima’. Yo me atrevo a decir era el planteamiento de los tres, los tres partidos, campañas (PRI-PAN-PRD, Verde y MC) que veníamos recibiendo este planteamiento por parte de los empresarios. La tónica era ‘sí, pensemos en Colima, prioricemos Colima’. Sin embargo, nunca ha habido, al menos no en los momentos donde yo he estado, una definición más puntual de qué acuerdos, quién con quién. No te puedo decir si sí o si no porque no hubo un momento en donde hubiésemos dicho ‘ahora sí tú y yo vamos a ponernos de acuerdo'”.
—Quizás en el tema de Locho es complicado por cómo ha diseñado su campaña. ¿Cómo va a unirse contigo después de que ha basado su campaña en atacar a Morena acusándola de PRI, no?
“Exactamente, por eso yo creo que es muy importante ser muy responsables en todo lo que vamos comentando. Yo te puedo decir que para mí ha sido importante ni atacar, ni denostar a nadie más allá de señalar lo que sí es muy evidente, lo que es demostrable y lo que nos afecta para el estado, no cuestiones personales”.
“Lo importante en este momento es identificar que sí nos importa mucho nuestro estado, muchos ciudadanos, estos empresarios a quienes yo les agradezco de corazón. Lo tengo que decir de manera muy puntual, el señor Guillermo Brun, su expresión hacia mi persona para mí vale muchísimo, pero yo sé que él no lo hace por Mely Romero, esto no es por mí, porque es mucho más allá de mí, de mi candidatura, de los partidos, esto es por Colima, por pensar qué es lo que nos conviene, que es el proyecto que realmente puede frenar esa manera de gobernar que nos está haciendo tanto daño”.
—¿Cómo evaluarías el actuar de Locho Morán en este esfuerzo que se hizo por buscar esto que venimos relatando?
“Solamente te puedo decir, más allá del señor Locho, del señor Virgilio, de sus candidaturas, de sus partidos y de lo que yo represento, está Colima, y yo invito a la ciudadanía que más allá de lo que ha venido pasando valoremos qué es lo mejor para nuestro estado, quién puede realmente ganar esta elección, pero ganar para bien, cambiar las cosas aquí porque queremos un cambio, pero un cambio positivo”.