Perla según Perla: ‘valores y no bienes’, el legado de los Vázquez Montes
La candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia Municipal de Villa de Álvarez, Perla Vázquez Montes, contó que creció en una familia integrada por 13 hermanos, donde algunos de ellos se formaron en el magisterio, incluida ella, quien actualmente busca convertirse en alcaldesa de ‘La Villa’.
Vázquez Montes destacó que la principal herencia de sus padres –quienes también fueron maestros– no fueron bienes materiales, sino una carrera profesional, al considerar que es una herramienta importante que sirvió para “forjar su futuro”; también resaltó que su madre y su padre les inculcaran valores, los cuales considera como “un legado”.
“Mi papá y mi mamá se ocuparon siempre en darnos lo que estaba a su alcance, bien direccionado, y siempre nos dijeron ‘aquí no hay riqueza, no hay tierras que heredarles, sólo una carrera profesional, así que cada uno revise qué quiere hacer porque es con lo que se va a defender el día de mañana y va a forjar su futuro’, pero además a la par nos inculcaron los valores que para mí son muy importantes, son un legado”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.
La aspirante de MC platicó que cuando era menor quería ser abogada, pues desde temprana edad tenía algunas características que la relacionaban con esa profesión, sin embargo, por cuestiones económicas no tuvo la posibilidad de estudiarla, así que optó por ingresar a la normal de maestros, carrera que pudo cursar y que hasta la actualidad es de su agrado.
“Desde chica yo quería ser licenciada, quería ser abogada, andaba metiéndome en todos los asuntos de mis compañeritos, abogando con los papás y mi mamá me decía ‘tú deberías ser abogada’, y entonces me empecé a visualizar que quería ser abogada, pero llega un momento en que nos ubicamos en nuestra realidad, somos 13 hermanos, donde le doy gracias a mi padre y mi madre que a los 13 nos formaron”, indicó.
“Estaban sosteniendo a la mayoría en nuestros estudios y se complicó en lo económico, la carrera de abogado es una carrera hasta donde yo tengo entendido cara porque hay que comprar muchos libros, entonces mi mamá me dice que no me puede sostener la carrera para abogada, me dice que me meta de maestra y que cuando termine de maestra ya estudio de abogada. Hago examen para estudiar la normal y afortunadamente quedé, y me gustó desde el primer día de clases la carrera”, añadió.
La candidata señaló que su carrera de maestra le ha servido para desempeñarse en la política, ya que el aprendizaje adquirido lo ha podido aplicar en dicho ámbito, pues en la docencia se aprende a negociar, así como a encontrar coincidencias que sean de beneficio para las personas involucradas.
“La carrera de maestro te prepara para que puedas llevar a un grupo a un mismo fin, entonces todo ese aprendizaje te sirve, porque no nada más lo aplicas con los alumnos (…) Todo ese aprendizaje de cómo debes llevar un equipo pues por supuesto que te sirve en la política; cómo debes negociar porque hasta con los niños tienes que negociar, con aquellos que se pelean todos los días, con aquel que no quiere hacer la tarea, es lo mismo en la política, tienes que encontrar las coincidencias que vengan a beneficiar el trabajo que uno está haciendo”, refirió.