#ColimaDecide | El ABC del PREP y del conteo rápido de las elecciones en Colima
Tras el cierre de las casillas este domingo (6 de junio) habrá diversos instrumentos que permitirán conocer resultados no oficiales de las elecciones del estado de Colima, así como las tendencias antes de que se dé el cómputo oficial de los votos.
Estas herramientas, que se han utilizado en procesos previos, son el PREP y los conteos rápidos. A continuación te explicamos de qué se trata de cada una:
PREP
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es un sistema que, como su nombre lo indica, arroja los primeros resultados de las elecciones. En este caso, al ser implementado por el Instituto Electoral del Estado (IEE), arrojará el número de votos para la gubernatura, las 16 diputaciones locales de mayoría y las 10 alcaldías.
La consejera presidenta del IEE, Nirvana Rosales, comentó que esta plataforma comenzará a nutrirse a las 7 de la tarde del 6 de junio con las actas de escrutinio de cada una de las 979 casillas instaladas, así como con los votos de los colimenses residentes en el extranjero, que serán integrados en una casilla adicional para este ejercicio.
Rosales explicó que se integró un equipo de capturistas para vaciar la información que llegue de las actas una vez que los paquetes electorales lleguen a los consejos electorales municipales o que la información llegue de manera digital con una foto que envíen desde las casillas los capacitadores asistentes electorales contratados por la autoridad electoral.
“Lo que se va a capturar son los resultados del acta y esa acta puede llegar por dos vías, la vía física, cuando llegue al consejo el paquete, o lo que denominamos acta PREP, que la imagen de esa acta llegue desde la casilla, esa es una posibilidad. Por eso es muy probable que veamos resultados ante de que el paquete llegue al consejo”, señaló este jueves (3 de junio) en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
El PREP estará en funcionamiento durante 24 horas, es decir, hasta las 7 de la tarde del lunes 7 de junio, o una vez que se logre la captura de las actas de todos los paquetes electorales, lo cual podría ocurrir horas antes. La información se actualizará cada 15 minutos.
Tres medios de información lograron la acreditación como difusores oficiales del PREP ante el IEE, entre ellos EstaciónPacífico.com.
Conteos rápidos
El conteo rápido es un ejercicio estadístico realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para las elecciones de gobernador y diputados federales, el cual se realiza con una muestra aleatoria a partir del total de casillas en la entidad, en este caso, de 190 casillas.
Rosales indicó que los resultados de la elección para la gubernatura serán enviados al IEE durante la noche del 6 de junio, y éstos se darán a conocer durante la sesión permanente que realice la instancia que preside, sin que se tenga conocimiento de una hora exacta.
“Es una estimación estadística, no es un resultado oficial, simplemente muestra la tendencia de los resultados. Detrás de todo ello hay un equipo de especialistas en la materia. En el caso de Colima tendremos un resultado por la vía de conteo rápido por la elección de la gubernatura. La norma establece que estos resultados se enviarán a presidencia, los estaré recibiendo, y de manera inmediata se deberán dar a conocer en mesa de consejo”, mencionó la consejera presidenta del IEE Colima.
De acuerdo con el INE, los conteos rápidos son realizados por un comité técnico asesor conformado por especialistas en matemáticas y estadística.
¿Y las encuestas de salida?
Rosales señaló que las empresas acreditadas para realizar encuestas de salida durante la jornada electoral podrán difundir sus resultados a partir de las 6 de la tarde del domingo.