Tras cómputos municipales, ¿qué falta para que Indira sea gobernadora electa?
La consejera electoral del Instituto Electoral del Estado (IEE), Martha Iza Huerta, explicó las etapas que siguen para declarar a Indira Vizcaíno como la gobernadora de Colima electa.
La consejera electoral indicó que el proceso está en su etapa de resultados y de declaración de validez de las elecciones por la gubernatura, diputaciones y ayuntamientos, el cual inició con la entrega de los paquetes electorales en los 10 consejos municipales electorales y concluirá con la declaración de validez de los comicios por parte de las autoridades correspondientes.
En el caso de la elección por la gubernatura, en la cual la candidata de Morena y Nueva Alianza, Indira Vizcaíno, es la virtual ganadora, luego de darse a conocer el resultado de los cómputos municipales, Huerta manifestó que concluirá con la declaración de gobernadora electa que emita el Tribunal Electoral del Estado (TEE).
“Estamos en una etapa de resultados y declaración de validez tanto de la gubernatura, de diputaciones y de ayuntamientos. Inició con la recepción de los paquetes electorales por cada uno de los paquetes electorales y va a concluir con los cómputos correspondientes y la declaración de validez de las elecciones”, detalló la consejera en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
“Por parte de la elección de gobernador, se concluye con la declaración de gobernador electo que al efecto emita el Tribunal Electoral de nuestro estado”, agregó.
A continuación te presentamos las fechas de los procesos que siguen para que el TEE emita la declaratoria de validez de la elección por la gubernatura de Colima.
14 de junio: El Consejo General del IEE sesionará la tarde de este lunes (14 de junio) para realizar el cómputo estatal de la elección por la gubernatura, donde se sumarán los votos de los cómputos municipales y al final se entregará la constancia de mayoría a Vizcaíno por resultar la candidata con la mayor cantidad de votos obtenidos.
Del 15 al 17 de junio: Tras el cómputo estatal, el Consejo General del IEE tendrá un periodo de tres días para entregar al TEE el expediente de la elección con el objetivo de que abra un plazo de tres días para la interposición de medios de defensa y haga la calificación de la elección.
Del 16 al 20 de junio: Periodo para la presentación de recursos de impugnación del proceso electoral por la gubernatura ante el TEE, los cuales se tendrán que desahogar en un plazo máximo de cuatro días.
Una vez que se resuelvan esas impugnaciones, o en caso de no existir, los magistrados del TEE tendrán tres días para calificar la elección y emitir la declaración de validez, además de un plazo máximo de 24 horas para solicitar el Congreso del Estado la expedición del bando solemne que acredite a Vizcaíno como gobernadora de Colima electa.