Type to search

#ColimaDecide

Margarita Moreno recibe constancia de mayoría en Colima; La Villa, aún en ‘veremos’

La candidata de la coalición ‘Va por Colima’ a la alcaldía de la capital, Margarita Moreno, recibió la noche de este jueves (17 de junio) la constancia de mayoría que la acredita como ganadora de la contienda y presidenta municipal electa… en tanto que los cómputos en el Consejo Municipal Electoral de Villa de Álvarez continúan para determinar al o la ganadora en esa demarcación.

El Consejo Municipal del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima realizó el cómputo de dicha elección, en el cual la abanderada del PRI, PAN y PRD obtuvo 19 mil 811 votos, es decir, el 28.1% de los 70 mil 494 sufragios que en total fueron emitidos en la capital colimense el pasado 6 de junio, 2 mil 217 votos más que Gisela Méndez, candidata de Morena y Nueva Alianza, que terminó en el segundo lugar con 17 mil 594 votos (24.9% del total).

Margarita es una de las siete personas que recibieron, al corte de las 10:30 de la mañana, su constancia de mayoría para alguna de las diez presidencias municipales de la entidad, junto a Leonor Alcaraz en Coquimatlán (Morena-Nueva Alianza); Felipe de Jesús Michel en Comala (PRI-PAN-PRD); Carlos Carrasco en Ixtlahuacán (PES); Alejandro Mancilla en Minatitlán (PVEM); y Elías Lozano en Tecomán (Morena), y Diana Zepeda en Armería (Morena).

 La Villa avanza en el ‘voto por voto’ 

El Consejo Municipal Electoral de Villa de Álvarez seguía en sesión hasta las 10 de la noche de este jueves, luego de que se determinara hacer un recuento total de votos en 156 de las 181 casillas de la demarcación, donde se busca concluir a la candidata o candidato ganador en una contienda que cerró de manera preliminar con una diferencia de 39 votos entre Esther Gutiérrez, de ‘Va por Colima’, y Guillermo Toscano, de Morena.

Además del recuento voto por voto en esas casillas, se reservaron más de 100 votos para hacer la revisión en el pleno del Consejo. Al término de ese recuento, de mantenerse una diferencia inferior a un punto porcentual, el consejo procederá con un recuento total de los sufragios, en caso de existir una petición por quien termine en el segundo lugar de la elección.

En esa situación está el consejo municipal de Cuauhtémoc, donde el cómputo terminó con una diferencia menor a 1% entre Gabriela Mejía, del PRI-PAN.PRD, y Marisol Neri, de Morena y Nueva Alianza. A falta de tres casillas por contabilizar en el recuento total, el grupo de prensa de la candidata de la coalición ‘Va por Colima’ citó a medios de comunicación a las 2 de la tarde de este viernes (18 de junio) a la entrega de la constancia de mayoría.

En el caso de Manzanillo al cómputo le restaban 68 paquetes por contar hasta las 9:30 de la noche, según información del área de comunicación social del IEE.

 

Con información de Roberto Rodríguez

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: