Type to search

Economía y negocios

Colima, Jalisco y Michoacán se unen para erradicar mosca del Mediterráneo

El Gobierno del Estado de Colima informó que el gobernador Ignacio Peralta se reunió este martes (22 de junio) con autoridades de desarrollo rural de Jalisco y Michoacán, así como funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica) para coordinar esfuerzos y establecer un plan de trabajo que permita llevar a cabo el control y erradicación de la plaga de la mosca del Mediterráneo en la entidad.

De acuerdo con un comunicado, Peralta señaló en el encuentro que es la segunda ocasión que se atiende una situación de emergencia agroalimentaria a causa del referido insecto, que se reportó en la entidad por primera ocasión en abril de 2019, el cual se presume ingresó por el puerto de Manzanillo y se ha detectado en ocho municipios, con un crecimiento “más agresivo” que en la ocasión anterior.

Esta mayor dispersión es la que preocupa a las autoridades locales, que se han dicho dispuestas a trabajar en una agenda en común, pues hay evidencia clara de que las plagas llegan a través del puerto de Manzanillo, por lo que se deben fortalecer los mecanismos de revisión e inspección para contener el tema, así como garantizar que no se traslade a entidades colindantes, para lo cual el mandatario colimense buscó el apoyo de la Senasica.

Ante esta situación, el director general del Senasica, Francisco Ramírez y Ramírez, informó sobre la situación actual y el Plan de Acción para Erradicación de la mosca del Mediterráneo (Moscamed) en Colima, y agradeció el apoyo de Peralta, de quien resaltó el respaldo que ha brindado desde la primera aparición de la plaga, y que con la labor realizada por el gobierno estatal se ha podido delimitar las zonas que han sido afectadas con el objetivo de erradicarla.

En el encuentro también estuvo presente la directora Nacional del Programa Moscamed, Maritza Juárez Durán, quien expuso la situación que prevalece en Colima y los componentes del plan de acción a ejecutar, que incluyen la vigilancia y las tecnologías de control.

También asistieron los secretarios de Desarrollo Rural de Jalisco y Michoacán, Salvador Álvarez García y Rubén Medina Niño, respectivamente, quienes refrendaron su disposición de homologar acciones de manera coordinada para atender la emergencia que podría significar un impacto a la agricultura en sus estados.

En tanto, el secretario de Desarrollo Rural de Colima, Miguel Jiménez Santa Ana, ratificó el compromiso del gobierno estatal con el sector agrícola para coordinar esfuerzos institucionales para establecer líneas a seguir para el control de la mosca y salvaguardar la inocuidad de los productos del campo.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: