Regresan los eventos culturales de forma presencial a la UdeC; checa horarios y aforos
La Universidad de Colima (UdeC) dio a conocer el regreso paulatino de actividades culturales en sus diferentes recintos tras la contingencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19), para lo cual se llevarán a cabo distintos eventos que forman parte de la programación ‘Vive la cultura’.
La institución académica señaló que se reanudarán las actividades culturales, particularmente con una agenda que incluye conciertos, obras teatrales, exposiciones, recitales, charlas, presentaciones de libros y visitas guiadas a museos; eventos que contarán con un aforo específico, donde se aplicarán las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19 entre las personas asistentes.
A continuación te presentamos las actividades agendadas de ‘Vive la cultura’.
Teatro Universitario Coronel Pedro Torres Ortiz y Foro Universitario Pablo Silva García
- Martes 22 de junio a las 4 de la tarde: charla ‘Diversidad sexual y arte’, impartida por Blanca Reyes en el Foro Universitario Pablo Silva García, con aforo de 70 personas.
- Jueves 24 de junio a las 4 de la tarde: conferencia ‘Culturas contemporáneas en Colima, México’, impartida por Amaury Fernández en el Foro Pablo Silva García, con aforo para 70 personas.
- Viernes 25 de junio a las 7 de la tarde: concierto didáctico por el grupo de música latinoamericana de la Universidad de Colima, en el Foro Pablo Silva García, con aforo de 70 personas.
- Viernes 25 y sábado 26 de junio a las 8 de la noche: obra ‘Salvador, el niño, la montaña y el mango’ por la producción de Cuatro Milpas Teatro, que tendrá como sede el Teatro Universitario Coronel Pedro Torres Ortiz, con aforo de 225 personas.
- Lunes 28 de junio a las 5 de la tarde: conferencia ‘Rayos X’ aplicados en el descubrimiento de trazos en obras de artes pintadas sobre soportes rígidos’ por Alfonso Cabrera, en el Foro Pablo Silva García, con aforo de 70 personas.
- Martes 29 de junio a las 7:30 de la tarde: ensayo abierto ‘Cantares de la Universidad de Colima’, en el Foro Pablo Silva García, con aforo de 70 personas.
- Jueves 1 de julio a las 7 de la tarde: ciclo de piano ‘Dúo Petrof presenta’, en el Teatro Pedro Torres Ortiz, con capacidad para 225 personas.
- Viernes 2 de julio a las 7 de la tarde: Coral Femenina de la Universidad de Colima, en el Foro Pablo Silva García, con capacidad para 70 personas.
- Sábado 3 de julio a las 7 de la tarde: conciertos ‘Por ti’ de la Rondalla de la UdeC, en el Foro Pablo Silva García, con aforo de 70 personas.
- Jueves 8 de julio a las 7 de la tarde: espectáculo ‘Esta tierra que habitamos’ por Univerdanza, niños cantores, coro, banda y mariachi de la Universidad de Colima; en el Teatro Coronel Pedro Torres Ortiz.
- Viernes 16 de julio, 13 y 20 de agosto a las 7 de la tarde: Ballet Folklórico de la UdeC, en el Teatro Coronel Pedro Torres Ortiz, con capacidad para 225 personas.
- 18 y 25 de agosto a las 7 de la tarde: concierto ‘Trío Alborada’, en el Foro Pablo Silva García, con capacidad para 70 personas.
- 26 de agosto a las 7 de la tarde: ciclo de piano ‘Dúo Petrof presenta’, en el Teatro Pedro Torres Ortiz, con capacidad para 225 personas.
Red de museos universitario
- Visitas guiadas por la exposición plástica ‘Panoramas de Jan Flameng’: los miércoles y jueves a las 10 de la mañana, 12 y 5 de la tarde; tienen duración de 30 minutos.
- Inauguración de la exposición ‘Jorge Chávez Carrillo’: en la Pinacoteca Universitaria, durante agosto a las 8:30 de la noche.
- Recorridos guiados por el arte público de Colima y taller de experimentación: durante junio y julio, a las 6 de la tarde en diferentes puntos de la entidad; con capacidad de 30 personas.
- Exposición 10 años de arte emergente: el 2 de julio a las 8:30 de la noche en el Museo Universitario Fernando del Paso, con cupo limitado para 30 personas.
- Cine de club universitario: inicia el 24 de junio (será todos los jueves) a las 9 de la noche en el Museo Universitario Fernando del Paso, con cupo limitado para 15 personas.
- Visitas guiadas: inician el 6 de julio (los martes, miércoles y jueves), a las 11 de la mañana, 1, 5:30 y 6:30 de la tarde en el Museo Universitario Fernando del Paso, con cupo limitado para 10 personas.
- Flexus: el 13 de agosto a las 8:30 de la noche, en el Museo Universitario Fernando del Paso, con cupo limitado para 30 personas.
- Taller de yoga: inicia el 22 de junio (es todos los martes) a las 7:30 de la tarde, en el Museo Universitario Fernando del Paso, con cupo limitado para 15 personas.
- Taller de ilustración: el 22, 23, 24 y 25 de junio a las 6 de la tarde, en el Museo Universitario Fernando del Paso, con cupo limitado para 12 personas.
- Club de narrativa gráfica: el 26 de junio a las 4 de la tarde, en el Museo Universitario Fernando del Paso, con cupo limitado para 12 personas.
- Lectura dramatizada: inicia el 30 de junio (es todos los miércoles) a las 6 de la tarde, en el Museo Universitario Fernando del Paso, con cupo limitado para 12 personas.
- Segunda muestra de cine en defensa del territorio y el agua: del 7 de junio al 1 de julio vía zoom.
- Apertura al público de la exposición nacional temporal ‘semillas de vida, la sexualidad en occidente’: el 8 de junio a las 10 de la mañana, en el Museo Regional de Historia.
- Visitas guiadas en el Museo Regional de Historia: de martes a domingo, de 11 de la mañana a 5 de la tarde.