Type to search

Comunidad

Colima incrementa 10.4% el número de internautas en 2 años; es la 5a entidad más conectada

Colima es el quinto estado con el mayor porcentaje de usuarios de Internet, con el 81.8% de la población conectada a la red, lo que representa un total de 592 mil 965 usuarios, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Dicho porcentaje es 10.4% mayor que el reportado por el instituto en la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) de 2018, en la que Colima aparecía en el séptimo sitio, y le permitió rebasar a estados como Baja California Sur y Quintana Roo en dos años en el referido rubro.

La ENDUTIH de 2020, publicada este martes (22 de junio) refiere que Nuevo León se posicionó como el estado con mayor cobertura de usuarios de Internet, con el 84.5% de su población, seguido por la Ciudad de México, con 84.4%; Baja California, con 84.3%; Sonora, con 82.9% y Colima, con 81.8%.

La entidades con menor porcentaje de su población como usuaria de Internet son Chiapas, con 45.9%; Oaxaca, con 55%; Veracruz, con 58.9%; Guerrero y Michoacán, con 60.3%, cada uno. La media nacional es del 72%, según el estudio.

Colima también aparece entre las primeras posiciones del ranking nacional de usuarios de telefonía celular, con una cobertura del 83.7% de su población, en la sexta posición, por debajo de Sonora, con el 87% de cobertura; Baja California Sur, con 85.9%; Baja California, con 84.9%; Nuevo León, con 84.4%, y Ciudad de México, con 84.3%. La media nacional en este rubro es del 75.5%.

 Colima vs. las TIC 

Los hogares del estado de Colima están por encima de la media nacional en la mayoría de los rubros de conectividad de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que aparecen en la edición 2020 de la ENDUTIH.

De acuerdo con la encuesta del Inegi, en el 67.1% de los hogares colimenses tiene servicio de Internet; el 49.6%, con televisión, ya sea digital o análoga; y el 51.9% con un servicio de televisión de paga.

Además, el 60.1% de las viviendas en Colima cuenta con telefonía celular, el 48.% con radio (único rubro por debajo de la media nacional, de 51.5%), y el 99.6%, con electricidad.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: