Type to search

Coronavirus

Colima pasará a verde en el semáforo Covid por primera vez desde el inicio de la pandemia: Salud estatal

La Secretaría de Salud estatal anunció que del 1 al 15 de julio Colima estará por primera vez desde el inicio de la pandemia en el color verde (de riesgo bajo) del semáforo epidemiológico por coronavirus (Covid-19).

La titular de la Secretaría de Salud en la entidad, Leticia Delgado, señaló que tras casi 16 meses del inicio de la pandemia (el primer caso en el estado fue detectado el 17 de marzo del 2020), es la primera vez que Colima pasa a semáforo verde, sin embargo, enfatizó que cambiar de color no representa que la emergencia sanitaria haya terminado, pues el riesgo de contagio se mantiene.

“Por primera vez, luego de casi 16 meses de esfuerzos de todas las instituciones del sector salud, de las instituciones federales, estatales y municipales, de la sociedad civil organizada y de la población en general, se ha podido llegar a nivel de bajo riesgo epidemiológico que representa el semáforo verde para el estado de Colima”, dijo este lunes (28 de junio) en conferencia de prensa virtual.

La funcionaria estatal invitó a la población a seguir atendiendo las medidas preventivas, como el uso correcto del cubrebocas, mantener una sana distancia de por lo menos un metro y medio, así como el lavado frecuente de manos con agua o jabón, o en su caso, desinfección con gel alcoholado.

“Con una ponderación de siete puntos de la escala establecida para la Federación, Colima se ubica en color verde de bajo riesgo frente a la pandemia. Sin embargo, y lo reitero con la firmeza de todo el sector salud, esto no significa de ninguna manera que la pandemia haya concluido (…) La pandemia no se ha ido, sigue presente, siguen estando y apareciendo casos, el índice de mortalidad aún está sobre la media nacional, y por lo tanto llegar a verde no significa el fin de la pandemia”, abundó.

Por su parte, la epidemióloga Diana Carrasco detalló que Colima pasó al color verde en el semáforo a causa de que los indicadores de mortalidad, pruebas aplicadas y número de hospitalizados disminuyó, aunque aseveró que se necesita de la participación de la población para mantener el riesgo bajo.

“Las tendencias nos dan en desaceleración, bajamos el número de personas que fueron a buscar una prueba a las unidades que se brindan, bajamos el número de mortalidad, bajamos el número de hospitalizados, por eso las tendencias son en desaceleración con ponderación cero, sin embargo, quiero decirles que si ahorita estamos observando que existe mayor número de casos que vamos a estar notificando, y la tasa de transmisión es alta, quiere decir que si no contribuimos como sociedad este semáforo no nos va a durar mucho”, expuso.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *